Las claves para entender el éxito de Aston Martin en su año cero en Chile

<P>La firma de James Bond cerró su primer año oficial en el país con ventas un 25% por encima de sus expectativas. Para celebrarlo, lanza el V12 Vantage.</P>




Es probable que para mucha gente, vender 19 autos en un año no sea gran cosa, y menos un buen negocio. Pero cuando se trata de Aston Martin y el modelo de entrada, el V8 Vantage, cuesta 185 mil dólares ($ 90 millones), el dibujo comienza a cambiar.

Más si las proyecciones iniciales para el primer año de vida de la marca en el país eran entre 12 y 15 autos. Eso significa que la firma favorita de James Bond comercializó un 25% más de autos que sus propias metas, y facturó casi cinco millones de dólares, lo que abre una interrogante sobre cuál es el potencial de crecimiento para los próximos años.

"El segmento del súper lujo sigue ampliándose", dice Matías Velasco, director general de Aston Martin Santiago, firma que importa los hermosos deportivos británicos. "Se ha ido perdiendo el miedo a mostrarse en autos exclusivos, pero sigo creyendo que nuestra marca es ideal para Chile, ya que es lujosa y elegante, pero no extremadamente llamativa".

Por lo mismo, sus expectativas para este año son buenas. "Si vendemos lo mismo que en 2010 me quedo tranquilo, ya que el primer año siempre es más fácil por la novedad que significa la marca. Pero creo que estaremos por arriba de los 20 autos. La llegada del V12 Vantage y la falta de disponibilidad de unidades hacia finales de año me lleva a pensar que conseguiremos nuestra meta de crecer un 20% anual en los primeros cinco años", agrega.

La marca vendió 10 unidades del V8 Vantage (dos de ellas Cabrio), cuatro del Rapide (US$ 255.000), dos del DB9 (US$ 250.000) y otros tres del DBS (US$ 350.000), siendo una un Cabrio. Eso significa que la mitad de la venta anual fue de la gama alta de Aston Martin.

Bill Norman, gerente de operaciones de Aston Martin de América, indica que son los porcentajes habituales en la marca, pero hace una distinción: "Nosotros no tenemos un modelo de entrada, sino cuatro expresiones de manejo distintas para cada tipo de cliente".

Sobre el resultado comercial de Chile, Norman ejemplifica diciendo que "Santiago vendió lo mismo que Sao Paulo, siendo que ambos abrieron en las mismas fechas, y sólo en esa ciudad viven más de 20 millones de habitantes. Eso nos dice dos cosas: el cliente chileno sabe reconocer la calidad y deportividad de la marca, y nuestros socios hicieron un gran trabajo".

La llegada del V12 Vantage abre una quinta opción en la gama, ya que si bien pertenece a la familia del más pequeño de los modelos, carga el brutal motor de 12 cilindros del DBS, enfocándose más como un modelo racing que como un coupé potenciado.

Costará US$ 250 mil y las primeras seis unidades ya están reservadas. Velasco indica que salvo un cliente, que se subirá desde un V8 Vantage, el resto viene de otras marcas deportivas. "Es un ícono, ya que en un auto más pequeño que un Porsche 911 (4.380 mm) incorporaron un motor V12 aspirado con más de 500 Hp, y a un precio razonable. Es una obra de ingeniería", agrega.

Efectivamente, el V12 Vantage ha sido considerado en la prensa extranjera como una obra de arte, y la máxima expresión de la deportividad de la marca, al combinar la agilidad del Vantage con la potencia del DBS.

El V12 mantiene la estructura de coupé de dos plazas y el diseño arrebatador del V8 Vantage, incorporando unas llamativas tomas de aire en el capó y múltiples elementos de fibra de carbono, como spoiler, deflectores y faldones, que no sólo aportan look, sino que ayudan a canalizar el aire y a mejorar la aerodinámica.

La rebaja de peso fue clave en el desarrollo de este modelo, gracias al chasis de aluminio y magnesio, además de un uso amplio de fibra de carbono, para llegar a 1.680 kilos. Los discos de frenos son cerámicos adelante y atrás, mientras que los cálipers son de seis y cuatro pistones. La suspensión es independiente de doble horquilla, y las llantas, de aro 19.

Lo más impactante es el motor de 12 cilindros, 6.0 litros, 510 caballos de fuerza y 570 Nm de par, con el que acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza los 305 km/h. Debido a la alta potencia, la caja es mecánica de seis velocidades y está conectada al eje trasero.

El V12 Vantage inicia su camino.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.