Las Condes invierte $ 6.420 millones en segunda etapa de Clínica Cordillera
<P>El nuevo edificio de 12.500 m2 triplica la superficie de la clínica ubicada en Fleming, e incluye 200 estacionamientos subterráneos.</P>
El centro de salud público-privado Clínica Cordillera de la Solidaridad, ubicado en Avenida Fleming, triplicará su superficie con un ambicioso proyecto de expansión. El recinto, inaugurado en febrero de 2009, es conocido por sus atenciones médicas a precios accesibles y con estándares de clínica privada.
A su actual establecimiento de 3.800 m2 se agregará un segundo edificio de 12.500 m2 hacia el suroriente y contará con cinco pisos dedicados a urgencias, exámenes, consultas médicas y la creación de unidades UTI y UCI.
Además, de eso, están proyectados dos niveles de estacionamientos subterráneos, lo que implica que de los 40 estacionamientos que existen actualmente, se agregarán 200. Y la cantidad de camas para hospitalización se duplica de 40 a 80.
"Lo más importante de esta segunda etapa es la puesta en marcha de la Unidad Alta Complejidad para pacientes críticos. Tendremos una UTI y UCI con 20 camas, lo que permitirá que la clínica pase de ser un centro de complejidad media a uno de alta complejidad quirúrgica", afirma el alcalde de Las Condes Francisco de la Maza.
Y agrega: "Ya no habrá necesidad de derivar casos, salvo que no hubiera espacio".
Mayor cobertura
La nueva edificación, diseñada por el arquitecto Carlos Vergara Echeverría, se construirá donde hoy están los estacionamientos, frente a la calle Ñaicura. Los montos destinados a la construcción del edificio se elevarán a $ 6.420 millones, financiados en su totalidad por fondos municipales.
Asimismo, a la ampliación se suma también la compra de mobiliario e insumos médicos, costeados por Interclínica S.A., el concesionario del establecimiento, por un monto de $ 1.253 millones.
En el primer subterráneo se incluirá una nueva Unidad de Exámenes de 1.500 metros cuadrados con equipos de última tecnología en escáner, radiografía y otros, según indica el alcalde.
Además, el Servicio de Urgencias, ubicado en el primer piso, ganará otros 1.000 metros cuadrados y pasará de tener 6 a 20 boxes de atención.
El segundo y tercer piso estarán dedicados a consultas médicas, y el último a la Unidad de Alta Complejidad.
Plazos
El proyecto abrirá su licitación en marzo de 2011 y estará listo a mediados de 2012, de acuerdo con lo señalado por el alcalde De la Maza.
Además, hay una tercera etapa contemplada para comenzar en 2013 para ampliar el Centro Médico y la hotelería. "Sería básicamente para tener una mayor capacidad de atención: aumentar la cantidad de médicos del centro de consultas y llegar a las 150 camas para hospitalización", concluye De la Maza.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.