Las marcas de los 80 años del torneo

<P>Hoy se cumplen ocho décadas desde el comienzo del campeonato nacional. A lo largo de este período, se han registrado diversos récords y situaciones que han quedado en la historia.</P>




Los equipos que desaparecieron con el tiempo

De los 50 equipos que han participado en Primera División, no todos se mantienen vigentes. En total, 12 elencos han desaparecido. Es el caso de Alemán, Regional Atacama, Aviación, Bádminton, Carlos Walker, Ferrobádminton, Morning Star, Osorno, Santiago, Santiago National, Santiago National Juventus y Metropolitano. Este último registra el peor rendimiento en la historia de la serie de honor, al obtener sólo un punto en el torneo de 1939, donde sólo disputó nueve partidos.

Algunos se fusionaron, como fue el caso de Santiago National y Morning Star, que dieron origen a Santiago Morning, mientras que otros, como Atacama, desaparecieron por sus problemas económicos. Algo similar sucedió con Osorno, que hoy continúa bajo otro nombre, Deportes Provincial Osorno, pero lejos del profesionalismo.

"Chamaco", el máximo goleador

Con 215 tantos, el volante Francisco "Chamaco" Valdés (en primer plano, en la foto) es el máximo goleador de Primera División, un registro que principalmente forjó con la camiseta de Colo Colo.

En cuanto a los artilleros, destacan el albo Luis Hernán Alvarez y el cruzado Alberto Acosta. Ambos convirtieron 37 conquistas en un solo certamen.

El delantero del "Cacique" lo consiguió en 1963, mientras que el "Beto" lo logró en 1994. Eso sí, el transandino anotó 33 dianas en el torneo regular y cuatro en la liguilla para Copa Libertadores.

En tanto, Luka Tudor, ariete de Universidad Católica, fue el máximo anotador en un solo partido, al marcarle siete tantos a Antofagasta, en 1993, mientras que Jaime Riveros tiene el récord de anotaciones consecutivas, pues lo hizo en 15 encuentros en el Apertura 2004, para Santiago Wanderers.

En 2010, el volante uruguayo de Huachipato, Carlos Aguiar, anotó a la "U", a los siete segundos, el gol más rápido de la historia.

Los récords del profesionalismo

En 80 años del fútbol profesional, se han producido diversas marcas, colectivas e individuales.

Por ejemplo, Universidad de Chile ostenta la mayor cantidad de partidos invicto: 33 en 1999. También registra el mejor arranque de la historia en un torneo, con nueve victorias consecutivas (Clausura 2011), la mayor cantidad de triunfos en fila (13 en 1999) y la racha más larga sin perder como visita (27 entre 2010 y 2012).

En tanto, José María Buljubasich (en la foto) mantuvo su arco invicto por 1.352 minutos, convirtiéndose en la mejor marca nacional y en la cuarta del mundo, mientras que Luis Mena es el jugador con más títulos de Primera División, con 10.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.