Las piernas de Bolt se llevaron la última carrera
<P>La Tercera encuestó a 50 comentaristas deportivos a nivel mundial para elegir al mejor atleta de los Juegos Olímpicos.</P>
Si en la pista el jamaiquino Usain Bolt fue capaz de completar un doble triple olímpico, en la última competencia relativa a los Juegos de Londres 2012, el hombre más rápido del mundo también pudo llegar a la meta mirando hacia atrás a sus rivales, tal como parece cada vez que se despega de los tacos.
Su adversario en esta disputa también reunía méritos de sobra para adjudicarse el galardón. El nadador estadounidense Michael Phelps consiguió cuatro medallas de oro y dos de plata en las piscinas británicas, y elevó a 22 su producción individual en la máxima justa deportiva a nivel planetario, considerando sus participaciones en Atenas 2004, Beijing 2008 y en el certamen organizado en Gran Bretaña. Con ese registro, se convirtió en el máximo medallista de la historia.
La Tercera encuestó a 50 comentaristas deportivos de distintos países del mundo y las conclusiones del sondeo fueron categóricas. Cuarenta y un votos favorecieron al sprinter y apenas siete al nadador. Dos se abstuvieron.
Aunque los especialistas reconocieron los méritos del "Tiburón de Baltimore", terminaron inclinándose por el "Rayo". "Voto por Bolt no sólo por su éxito, sino también por su vigencia", expuso Jorge Savia, editor de Deportes del diario uruguayo El País. "Me inclino por Usain Bolt por la alta significación que tiene el atletismo como la prueba estrella de los Juegos Olímpicos", justificó Jesús Cova, periodista del diario El Mundo de Caracas.
El japonés Shun Komiyama realizó una comparación que margina a Phelps de cualquier equiparación: "Ganar los 100 metros equivale a cinco medallas de oro". El estadounidense David Woods también expuso razones para proclamar al centroamericano. "El atletismo es más difícil y universal que la natación. Usain Bolt domina más que Phelps", sentenció. Enrique Curro, de La Reppublica de Italia, enfatizó que "el atletismo es mucho más difícil que la natación. Existe una mayor competencia en todo el mundo. Bolt es único, porque marcó una época".
Quienes prefirieron a Phelps defendieron su posición. "No es fácil mantenerse durante tres Juegos ganándolo todo. A Bolt le falta demostrar esa capacidad de mantenerse en el tiempo", manifestó Alejandro Peña, redactor del diario Reforma de México.
Los indecisos también expusieron sus razones. Se declararon incompetentes ante la comparación de dos grandes estrellas, como los definieron. "Es imposible decidirse. Los dos son fantásticos", concluyó el portugués Víctor Serpa. Pero la carrera estaba perdida hace largo rato. Y, como en el recortán, Bolt la ganaba por amplia ventaja.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.