Las razones de Pizzi para ir a Central y dejar a la UC
<P>El DT ganará cuatro veces más en Rosario. Por otro lado, la falta de refuerzos, la pérdida del título y el factor familiar también influyeron.</P>
El rostro de Jaime Estévez, ayer, en San Carlos de Apoquindo, hablaba por sí solo. El presidente de Cruzados no podía ocultar su sorpresa ante la inminente renuncia de Juan Antonio Pizzi al banco de Universidad Católica.
"Efectivamente recibió una oferta de Rosario Central que es muy atractiva para él. Vamos a conversar mañana (hoy), para aclarar esta situación, pero todo hace presumir que aceptará esa propuesta. Para nosotros es sorpresivo", dijo el timonel.
El técnico llegará cerca del mediodía a Chile, cuando se reunirá con Estévez para comunicarle su renuncia. Por contrato, tiene plazo hasta el 1 de julio para hacer uso de la cláusula de salida que fijó con el club al momento de renovar hasta 2012. Con él se irían Jorge Fleitas, preparador físico, y Manuel Suárez, ayudante técnico, quienes también se desempeñaban en la UC.
Los dirigentes saben que deben buscar un nuevo DT, por más que tengan la esperanza de que Pizzi se quede. Lo cierto es que el entrenador tiene varias razones para emigrar, aun considerando que parte a una escuadra que está en la Segunda División argentina, pero en la que se formó como jugador y por la que siente mucho cariño.
La principal de ellas es económica, ya que recibirá un salario mensual de $ 40 millones de pesos en el equipo "Canalla", lo que cuadruplica su renta actual en la UC.
La elevada remuneración se explica por una antigua deuda que mantiene el club con Pizzi, cuando este jugaba ahí, la que ascendería a US$ 1 millón, dinero que el ex Barcelona daba por perdido, pero que ahora le pagarán, en gran parte, dentro del sueldo. De hecho, en el contrato habrá una cláusula específica sobre este punto.
Bicampeonato frustrado
Según cuentan cercanos al estratego, hay más motivos de peso para explicar su repentina partida, los que tienen que ver con la derrota ante Universidad de Chile en la final del Torneo de Apertura, que impidió un histórico bicampeonato. "Pizzi cree que la hinchada jamás le va a perdonar la pérdida del título", dicen en San Carlos.
Lo anterior se suma a que su relación con los simpatizantes nunca fue la mejor. El episodio del año pasado ante Deportes La Serena, cuando la barra exigió su salida, le impactó profundamente. Incluso, luego de ese compromiso presentó su renuncia.
"Ni en su mejor momento, que fue cuando salió campeón se sintió querido. Constantemente, le gritaban 'ratón', hasta cuando iba 4-0 en la última fecha ante Everton, en 2010", dice un amigo de Pizzi.
Por lo mismo, el "Macanudo" entendió que este semestre sería difícil, sobre todo luego de las críticas recibidas por su planteamiento ante los azules. "El margen de error ahora es muy pequeño: si pierde tres o cuatro partidos la gente se le irá encima", afirma una fuente.
Desmantelación
Pizzi no estaba optimista de lograr los mismos resultados este semestre con la UC. La partida de varios jugadores y la falta de refuerzos lo tenía inquieto.
Ayer se confirmó al volante Kevin Harbottle como la primera incorporación para el Torneo de Clausura y la Copa Sudamericana. Sin embargo, el antofagastino no fue pedido, lo que sumado a la salida de Juan Eluchans (ver recuadro) influyeron en su decisión. Además, existe la posibilidad cierta de que partan otros elementos, como Fernando Meneses, quien es tentado por Toluca y Pachuca, o Francisco Silva.
Por último, Pizzi podrá reencontrarse con la mayor parte de su círculo familiar al volver a Argentina, donde reside su hija mayor. En Chile vivía con su esposa y tres de sus hijos, quienes están de acuerdo en regresar a su país.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.