Lecciones de Río+20
Señor director:
Fui invitada a exponer a la Cumbre organizada por la ONU para conversar y avanzar en materias de desarrollo sustentable. Más de 190 países representados por importantes líderes -entre ellos Hillary Clinton-, todos los presidentes latinoamericanos y el propio Ban Ki- Moon, entre otros, hablaron fuerte sobre estrategias de sustentabilidad y políticas de economía verde.
Las ideas planteadas me parecen dignas de ser escuchadas. Pero hubo una intervención particular que todavía resuena. Me refiero al discurso de José Mujica, Presidente de Uruguay, quien dijo: “Cuando luchamos por el medioambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medioambiente se llama felicidad humana”. Entonces me pregunté, ¿cómo puedo yo, desde las competencias de una alcaldía, aportar a la felicidad de las 80 mil personas que viven en Lampa? Somos una comuna rural, donde la globalización y el progreso han llegado a goteos y aún no han mermado las costumbres históricos de la zona.
Tenemos que ser capaces de proteger esa felicidad. Queremos ciclovías que incentiven el deporte. Un sistema de transporte decente que favorezca el tiempo libre o en familia. Queremos al humedal protegido y libre. Queremos gente feliz, no sólo en Lampa, sino en todo nuestro país. Mujica dijo: “El desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la felicidad, del amor, de las relaciones humanas, de tener amigos. Eso es lo fundamental”. Imposible estar más de acuerdo con él.
Graciela Ortúzar Novoa
Alcaldesa de Lampa
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.