Legado de Gabriela Mistral comienza su internacionalización
<P>El material microfilmado fue entregado a la Biblioteca del Congreso de EE.UU.</P>
Como toda buena herencia, ésta tenía sus condiciones. Cuando el 2007 Doris Atkinson donó a Chile el enorme archivo de Gabriela Mistral que le había dejado su tía Doris Dana, exigió que se entregaran copias de todo el material a seis instituciones, tres extranjeras y tres chilenas. Ahora, la parte internacional de la cláusula ha comenzado a cumplirse, porque el legado microfilmado fue entregado a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, según informó este lunes la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Aún queda pendiente la entrega de copias a la OEA y a la Universidad de Columbia.
La internacionalización no ha sido el único movimiento reciente que ha tenido el legado de Mistral. Editorialmente también hay novedades, porque Ediciones UC publicó Baila y sueña. Rondas y canciones de cuna inéditas de Gabriela Mistral, que incluye 18 rondas y 13 canciones para niños, que fueron descubiertas entre las más de 18 mil piezas que guardaba el centenar de cajas donadas por Atkinson. A Baila y sueña se sumará Epistolario americano, libro que prepara la editorial Das Kapital con la correspondencia que la poeta mantuvo con artistas e intelectuales como Ezra Pound, Pablo Neruda, Marta Brunet, María Luisa Bombal y Vinicius de Moraes. Con estos dos nuevos títulos se engrosa la lista de publicaciones que han nacido del legado, tras Niña errante y Almácigo, el primero con la correspondencia que mantuvo con Doris Dana y el segundo con poemas inéditos.
Fotos, filmes, cintas de audio, poemas, prosa y documentos forman el legado que guarda la Dibam, que desde septiembre pasado tienen las universidades de Chile, Católica y La Serena en copias microfilmadas, y que está disponible en internet en el sitio salamistral.salasvirtuales.cl.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.