Leonidas Vial renuncia al directorio de LarrainVial

<P>Empresario deja el cargo tras ser acusado por la SVS en el caso cascadas. Lo reemplaza Juan Hurtado.</P>




Nada de fáciles han sido los días de Leonidas Vial Echeverría, uno de los hombres más emblemáticos de la industria financiera chilena, desde que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) vinculó su nombre al bullado caso cascadas.

Ayer, LarrainVial sorprendió con un inesperado comunicado: Leonidas Vial, quien ingresó como corredor a la compañía en 1974, presentó su renuncia al directorio de la sociedad y en reemplazo ingresa el empresario Juan Hurtado Vicuña (ver recuadro).

Si bien en el mercado ha trascendido su eventual salida como director y vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), cargo que ocupa hace 25 años, pocos se atrevían a creer que dejaría el sillón que tiene en la mesa directiva de LarrainVial, desde la década de los ochenta.

Más cambios

Asimismo, LarrainVial Administradora General de Fondos (AGF) reemplazará a dos directores ligados a LarrainVial, por dos directores independientes. Actualmente, los representantes de LarrainVial en la AGF son Fernando Larraín Cruzat, Francisco de Borja Larraín, Santiago Larraín Cruzat y Juan Luis Correa, quien preside la mesa.

La participación accionaria de la AGF se divide entre LarrainVial (75%) y Consorcio Financiero (25%), razón por la cual Francisco Gabriel García y Tomás Hurtado representan a estos últimos. Mientras que Fernando Barros, Gonzalo Eguiguren y Antonio Recabarren ocupan sillones de independientes.

Cercanos al empresario indican que la decisión fue tomada para transparentar que existe separación de roles entre Leonidas Vial como inversionista calificado y LarrainVial Corredores de Bolsa, la que ha sido cuestionada en el caso cascadas. Agregan que él mantendrá su participación accionaria en el holding (38%) y se dedicará a sus otras empresas, a sus inversiones y a su defensa. Con esto se mantendrá como director en las 12 empresas donde tiene inversiones, entre las que se encuentra Endesa, Santa Carolina, Compañías CIC, Compañía Industrial El Volcán, Tricolor, Embonor y Blanco y Negro.

Los cambios fueron bien evaluados entre algunas AFP, que esperaban algunas señales de parte de LarrainVial. Según personas ligadas a las administradoras, habían solicitado a LarrainVial que se hicieran gestos suficientes como para decidir sobre la renovación del Beagle, un fondo de inversión por más de US$ 500 millones que vence en abril y donde las AFP, aportantes principales, deben decidir su continuidad. Aunque son los directorios de las AFP los que deben resolver la renovación de ese vehículo de inversión, ejecutivos ligados a las administradoras dicen que los cambios en LV y sobre todo, en la AGF, contribuyen a una decisión favorable.

Asimismo, interpretaron que el ingreso de Juan Hurtado a la mesa de la matriz de LarrainVial es un intento del grupo por recuperar las confianzas dañadas con el mercado financiero. "Con la salida de Leonidas Vial, están aislando su causa por el caso cascadas de la situación de LarrainVial", analizó un experto del mundo previsional.

Caso cascadas

Su vinculación al caso cascadas se produjo cuando la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) formuló cargos al presidente y controlador de SQM, Julio Ponce, en septiembre pasado. Tras la filtración del documento se conoció que el regulador le atribuyó un papel instrumental a dos sociedades de Leonidas Vial -Inversiones Saint Thomas y Agrícola e Inversiones La Viña-, indicando que habrían participando dentro del supuesto esquema de operaciones de compra y venta de acciones de Calichera A, Oro Blanco y SQM-B, entre 2009 y 2011. Luego, el pasado 31 de enero, la SVS le formuló cargos por presuntas infracciones al artículo 53 de la Ley de Mercado de Valores; a los artículos 66 de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y al 64 del Reglamento de la Bolsa Electrónica de Chile (BEC).

De estas presunciones, Leonidas Vial se defendió en los descargos que entregó a la SVS la semana pasada.

"Jamás participé, supe ni inferí ningún eventual esquema para defraudar, como se me acusa en el Oficio de Cargos, ni tampoco conocí el origen o motivaciones de las decisiones de las sociedades cascada".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.