Lexus amplía la gama del sedán IS para recuperar su posición

<P>La incorporación de las versiones IS 350 y F-Sport en la entrada a la gama anticipa el arribo de nuevos modelos en 2014, que apuntan a reflotar las ventas de la marca.</P>




Desde su arribo en 2008, el deambular de Lexus por el mercado premium nacional ha estado marcado por una serie de altibajos, que de alguna manera le han impedido consolidarse como una alternativa real a las poderosas marcas alemanas Audi, BMW y Mercedes Benz.

Una gama corta en modelos y versiones, el no tener motores de baja cilindrada y la ausencia de un auto de entrada realmente competitivo le han dificultado superar la barrera de las 500 unidades anuales, una cifra que incluso ha disminuido con la llegada de modelos más tecnológicos y equipados, como el nuevo sedán IS, pero que también ha significado una importante alza de precios.

La estrategia de Lexus apunta precisamente a batir esta meta de venta en un plazo relativamente corto, con la incorporación de nuevos y más emocionales productos, con los primeros de ellos aterrizando esta semana. Se trata de las versiones más altas del IS, que llegan a completar el line-up del sedán de entrada de la marca.

Ahora, la gama comenzará con el IS 250 (US$ 50.600), seguido del IS 250 F-Sport (US$ 55.700), el IS 350 (US$ 56.200) y el IS 350 F-Sport (US$ 62.600), a los que se sumará el híbrido IS 300h (US$ 58.400), aunque sólo se traerá a pedido.

Si el IS 250 y 250 F-Sport utilizan un motor 2.5 con 203 caballos, los modelos 350 montan el excelente bloque V6 3.5 con 306 Hp, asociado a una nueva transmisión automática de ocho velocidades que envía el par motor al eje posterior. Con este bloque, el sedán japonés acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y alcanza los 230 km/hora de velocidad máxima.

Las versiones F-Sport incorporan llantas diferenciadas, un radical frontal con una parrilla prominente y capó nervado, tomas de aire más grandes y un interior heredado del súper deportivo LFA, incluyendo un panel digital con predominio del tacómetro.

Asimismo, incorpora suspensión adaptativa y un modo Sport+, que modifica la dureza de los amortiguadores y el tacto de la dirección, consiguiendo un auto más agresivo y seguro de manejar.

Con estos modelos, Lexus pretende cerrar el año con unas 350 unidades, proyectando crecer entre un 20% y 30% en 2014, año en que contará con dos nuevos modelos en su catálogo: el nuevo sedán ES y el restyling del hatchback CT, recientemente presentado en el Salón de Los Angeles.

El nuevo ES es un sedán que por tamaño se parece al GS, pero que por precio estará más cerca del IS. Llegará entre abril y mayo en versión ES 350, es decir, montando el motor de 306 Hp.

Un mes antes arribará el nuevo CT 200h, el hatchback de entrada de Lexus, que acaba de recibir un potente rediseño exterior e interior, mayor nivel de equipamiento y tecnología, aunque mantiene el sistema híbrido de 136 Hp.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.