Libro rescata 65 años de viñetas con el humor pícaro de Pepe Antártico

<P>Fue creado por Percy Eaglehurst, también guionista del Bim Bam Bum. Hoy tiene 90 años.</P>




La historia parte con un descubrimiento. El de una niña que hurgando en unas cajas se encuentra con una colección de revistas viejas de su papá. Francisca Toral tenía 10 años cuando vio las primeras viñetas de Pepe Antártico. "No entendí bien los chistes. Lo que me llamó la atención fue el dibujo, ese personaje con el jopito y la boquita para el lado era divertido, también cómo se acercaba a la niñas", recuerda Toral. Leyó todas las revistas, pero con el tiempo se perdieron.

Décadas después, y tras haber trabajado el 2006 en el diseño de dibujos de Coré, junto a Juan Domingo Marinello, la diseñadora Francisca Toral quería rescatar a otro ilustrador chileno. Entonces recordó a Pepe Antártico: el galante hombrecito de traje que la cautivó de niña y a su creador Percy Eaglehurst. "Está 'vivo', me dijeron 'y todavía publica'. No lo podía creer; corrí a conocerlo", dice la diseñadora.

Tras ese encuentro, y muchos otros que vinieron, nació Pepe Antártico, vida y obra de Percy Eaglehurst, primer libro que reúne las mejores viñetas del personaje creado en 1947, y que ya está disponible en librerías.

"Aunque la tira se sigue publicando hasta hoy en La Cuarta, se ha olvidado toda la historia que tiene detrás. Quise traer de vuelta al personaje desde sus inicios. Con Percy hicimos una gran amistad, fue muy generoso, me contó un montón de anécdotas. El era Pepe", cuenta Toral, sobre el dibujante, hoy de 90 años.

Piropero y mujeriego

"Un personaje chileno que no fuese ni roto ni huaso". Ese fue el encargo que le hizo el director del diario La Ultima Hora a Percy, en 1947. El veinteañero llegó al día siguiente con Pepe Antártico, un pícaro conquistador de mujeres, bajo y narigón, al que pocas veces le iba bien. Fue un éxito. La tira apareció por 30 años en La Tercera y luego llegó a La Cuarta.

En 1951 apareció Risas de Pepe Antártico, la primera recopilación de viñetas que alcanzó diez números y desde fines de los 60 hasta mediados de los 70 tuvo su primera revista homónima, que mezcló ilustraciones, chistes más subidos de tono y fotos de atractivas modelos. Todo eso se puede ver ahora en el libro de Toral. "En la época de la revista eran 60 páginas hechas por él y fue uno de los primeros que uso el fotomontaje con caricatura", dice.

El personaje llegó a ser tan famoso que fue llevado a la TV, en el Jappening con Ja, interpretado por el actor Patricio Torres. Además, Percy trabajó en el Bim Bam Bum como guionista de las obras que las vedettes llevaban a las tablas. De ahí seguro sacó inspiración para sus viñetas: Pepe Antártico sabía rodearse siempre de curvilíneas mujeres, varias de ellas casadas. Los chistes de amantes escondidos bajo la cama o en el clóset son su especialidad. "Percy tiene una explicación para eso. Dice que siempre el marido es un viejo, gordo que no trata bien a su mujer, así que se merece el engaño", cuenta la diseñadora. "Se le ha acusado de machista, pero yo creo que tanto Percy como Pepe son el prototipo del macho galante, siempre con un piropo que decir. Percy, eso sí, no fue nada mujeriego. Quedó viudo joven y luego se volvió a casar con una mujer treinta años menor, que aún lo acompaña".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.