Líder de Belle and Sebastian: "Vamos a regresar a Chile en la última parte del año"

<P>La banda escocesa está de gira presentando su nuevo disco <I>Girls in peacetime want to dance. </I></P>




Llevan casi veinte años de carrera haciendo música. Belle And Sebastian ha editado a la fecha ocho discos de estudio, varios de ellos han aparecido en los listados de los mejores álbumes de la década pasada y muchas de esas canciones han aparecido en bandas sonoras de películas tanto comerciales, como más independientes. "Para ser sincero, cuando comenzamos con la banda lo único que esperábamos era poder hacer un solo álbum, con eso nos dábamos por pagado. Estar acá, casi 20 años después y viviendo de esto es increíble", afirma el líder de los escoceses, Stuart Murdoch. La fama o la popularidad nunca fueron metas para Belle And Sebastian y es por eso que su carrera la han manejado con cuidado durante todos estos años . "No nos interesa ser estrellas pop mundiales, nos gusta ser una banda que todos quieren mucho. Preferimos eso a tener nuestras caras invadiendo todos los medios de comunicación del mundo (risas). Sí, tocamos música pop, y siempre está ese deseo de que tu música llegue alto en los ránkings, pero no es nuestro objetivo principal. Creo que es posible mantener una integridad musical y llegar a ser conocidos en todo el mundo", reflexiona Murdoch. "R.E.M. es una de esas bandas que siempre hicieron las cosas a su manera, con consecuencia y así llegaron a ser estrellas mundiales. Nos gustaría seguir ese camino si es que llegamos a ser más populares".

Con Girls in peacetime want to dance, el disco que editaron en enero de este año, trataron de sacudir un poco los cimientos de su música, incorporando melodías más bailables a sus canciones. "Es un disco genial", dice riendo Murdoch cuando se le pregunta cómo describiría éste nuevo álbum, para luego agregar que "ha pasado casi un año desde que lo escribimos y estoy muy feliz de cómo resultó. Es un disco sorprendente para nosotros, porque tomamos nuevos rumbos sonoros y nuestro productor nos ayudó mucho, insistiendo en que tomáramos estos nuevos caminos". A pesar del título, éste nuevo álbum no tiene nada que ver con política, sino más bien con la foto de portada que ya tenían elegida antes de tenerle un nombre a este trabajo. "Es un nombre que se me ocurrió y que me pareció expresaba muy bien lo que es la fotografía de la portada. Siempre trato que los nombres de canciones y discos no tengan significado, así las personas pueden crear sus propias historias", reflexiona el músico. La manera en que compone Belle And Sebastian no ha cambiado con el paso del tiempo. Siguen escribiendo y grabando las canciones todos juntos en la misma habitación, aunque las letras de las canciones siempre corren por parte de Murdoch.

Las influencias de la música pop de los años 80 y del electropop, se sienten con fuerza en éste álbum, ¿fue algo premeditado?

"Siempre nos ha gustado bailar. Yo puedo bailar tanto canciones de Beyoncé como de Marvin Gaye (risas). Mientras la melodía sea contagiosa, todo el mundo puede bailar, independiente del estilo que sea. Eso es lo que pensábamos mientras escribíamos este álbum y veíamos como estaban saliendo estas canciones. Queríamos hacer un disco divertido. Algo con que la gente pudiera bailar y creo que lo conseguimos.

Recientemente el grupo reeditó gran parte de su catálogo en vinilo, algo que contrasta con las tendencias actuales de la industria, donde las personas en su mayoría prefieren los servicios de streaming para escuchar a los artistas. Al reeditar estos álbumes buscaron complacer a sus fanáticos más leales que desde hace un tiempo les pedían hacer eso. "Creo que lo mejor que puedes hacer en ésta época es ser leal con tus fanáticos. Son ellos los que pagan una entrada por verte tocar. Son ellos los que compran tus discos en una época donde no se venden muchos álbumes. Varios de nuestros primeros álbumes ya no estaban disponibles, así que aprovechamos esta oportunidad para hacerlo e incluso modificamos la portada de Dear Catastrophe Waitress (2003), para darle un toque más personal y así consentir a nuestros fanáticos", explica Murdoch, con la copia de uno de esos discos en su mano.

Cómo funcionan las canciones más reposadas e íntimas en un festival tan grande como Coachella, donde la mayoría del público es joven y fanático de la música electrónica bailable.

Creo que nuestro show en vivo sigue las mismas reglas que todo el resto. El objetivo es atrapar a tu audiencia. Creo que los buenos artistas son capaces de atrapar al público independiente de quiénes sean o de qué tipo de música les guste. Eso es lo que tratamos de hacer en festivales. A veces son las canciones más tranquilas las que te hacen conectarte con la audiencia.

Con un itinerario de fechas muy recargado durante todo el año, el grupo aún quiere darse el tiempo para visitar Sudamérica pronto. "Siempre tenemos a Sudamérica presente cuando planeamos las giras. Nos encanta el público que tenemos en Chile, Argentina y Brasil. No podía creer la cantidad de gente que había en nuestro primer show en Santiago. Vamos a regresar con Belle And Sebastian en la última parte del año a Chile".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.