Lilian Muñoz: "Querían la cabeza del que había dado la orden de volar"

<P>Además, afirma que la culpa en la tragedia de Juan Fernández no fue de los pilotos de la nave, sino de los altos mandos. El viernes inició acciones legales.</P>




Lilian Muñoz, la madre del cabo de la Fach Eduardo Estrada se hizo parte de la investigación de la tragedia aérea ocurrida en la isla de Juan Fernández.

En medio de los trámites junto a su abogado, el viernes pasado se da un respiro y se sienta a hablar de cómo se enteró de lo ocurrido, de las reuniones con el ministro en visita Juan Cristóbal Mera y de qué esperan algunas de las familias que aún no encuentran los cuerpos de los fallecidos en el accidente, que ella y su abogado cataloga de incidente "porque no fue casual".

¿Por qué ahora toma la decisión de hacerse parte de la investigación por el accidente?

"Antes de que se cumpliera un mes del accidente nos reunimos las familias con el ministro de Justicia (Teodoro Ribera), el ministro en visita y el director del Servicio Médico Legal (Patricio Bustos). Ahí nos explicaron el tema de que sólo quedaban pedacitos y si querían cremarlos o se preservaran los restos (ante la posibilidad de que con el avance de la ciencia se encontraran métodos científicos para poder identificar los restos). Nos dijeron que iban a enviar un proyecto de ley al Congreso para que nos entregaran el certificado de defunción en tres meses y no en seis como ocurre cuando hay una investigación en curso. Sin embargo, cuando cumplimos dos meses, aún no enviaban nada a la Cámara y dijeron que iba a estar listo en diciembre. Si no está ese certificado no se puede hacer ningún trámite. Me dio rabia, porque luego de dos meses ni siquiera habían mandado el proyecto. A todos nos dio rabia. Ahí, me desmoroné".

¿Y ese sentimiento fue suyo o general?

"No voy a decir los nombres, pero hubo personas que comentaron que querían la cabeza del que había dado la orden de volar, aunque fuera por un minuto, querían tenerlo ahí de frente, gente que tenía mucho dolor, impotencia y rabia".

¿Y cómo fue, después de eso, su relación con la Fach?

"Cuando teníamos reuniones con el asistente social y el 'enlace' (contacto directo de la Fach con cada familia) ellos nos ofrecían si queríamos un abogado o un médico. Después de lo que pasó ese día de la reunión yo dije que sí, que iba a tomar uno, pero no con ellos. ¡Cómo iba a estar confiando en ellos si el asunto está ahí! Cuando les dije, me comenzaron a preguntar que para qué quería abogado, que cuáles eran mis descargos y yo les dije que era asunto mío (...). Yo no iba a estar confiando en la Fuerza Aérea si conmigo no se portaron muy bien".

¿Cómo se enteró del accidente?

"El día anterior al viaje llamé a mi hijo para contarle que tenía un comprador para mi casa en Gorbea (IX Región, donde vive) y lo llamé para contarle. El iba a pedir traslado a Santiago y nos iríamos los dos a un departamento en Santiago para estar más juntos y para que él estuviera más cerca de su papá. Y al otro día ocurrió el incidente. Esa fue la última vez que hablé con él. Ese viernes 2 de septiembre, como a las 18.30 me llamó un comandante desde Antofagasta y me preguntó si estaba viendo la televisión y yo le dije que no y le pregunté qué pasaba. El me dijo que no creyera todo lo que salía en la televisión, pero que hubo un accidente y en ese avión iba mi hijo y ahí me quedé en blanco. Y quedé así durante harto tiempo. Todo me daba igual. Como que no era el caso mío".

¿Está en tratamiento sicológico o siquiátrico?

"Ellos (la Fach) me habían puesto sicólogo, pero no pienso ir más, fui a una sola sesión. Tengo miedo de que... (titubea) de que tal vez es para sacarle información a uno".

¿Qué espera de la investigación?

"Que den el nombre del que dio la orden. Que salgan todos esos que estuvieron metidos en esa cuestión porque acá le echan la culpa a los que son de grados menores y ellos se esconden. A fin de año van a salir varios del alto mando y ¿por qué no pueden salir ahora? Ahí no van a salir de malos, van a salir con su jubilación".

Y para usted, ¿quién o quiénes son los responsables de lo ocurrido?

"Yo vi sufrir a la mamá de la teniente (Carolina) Fernández cuando dijeron que por culpa de ella se había caído el avión y ahora me imagino cómo estará la familia del teniente (Juan Pablo) Mallea. La culpa es de las malas órdenes de quienes dijeron que se volara ese día. Los jóvenes que pilotaban ese día son dirigidos por los altos mandos y, por lo tanto, tienen que hacer lo que se les ordena y el que ordena tiene más poder que cualquiera de ellos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.