Llamadas falsas al 133 de Carabineros crecen un 31%

<P>De 11,9 millones de llamados sin resultados en 2012, 3,7 millones son bromas. Gobierno pondrá urgencia a ley con sanciones. </P>




Fueron 14.063.969 las llamadas que el año pasado recibió el teléfono de emergencia 133 de Carabineros. Pese a la abultada cifra, 11.918.470 de estos contactos no tuvieron resultados, porque muchos de ellos eran bromas o insultos a los policías.

Según cifras de la institución, sólo 2.145.490 de estos llamados (es decir, el 15,26%) generaron alguna diligencia relacionada con denuncias de delitos. Esto significó un aumento del 31,4% de llamados inoficiosos entre 2012 y 2011, año en que hubo un total de 9.068.005.

El domingo, el ciudadano austríaco Christopher Kladiwa (48) denunció una tardía respuesta de la policía tras llamar al 133, a raíz de que fue víctima de un violento robo en Las Condes. Según Carabineros, ese llamado no ingresó a la central telefónica.

De acuerdo con las estadísticas, de las llamadas inoficiosas en 2012, 3.769.430 (26,8%) correspondieron a bromas, mientras que 49.117 (0,3%) fueron insultos a carabineros (ver infografía). También se registró un 37,8% (5.320.862) de llamadas cortadas.

Gustavo González, general director de Carabineros, indicó que "estamos trabajando con líneas dedicadas al 133, pero si seguimos en la línea de usar el fono de emergencia para otras situaciones, siempre vamos a tener el problema".

Debido al aumento de los robos a casas en la zona oriente, ayer el fiscal nacional Sabas Chahuán se reunió con el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira. En la cita se anunció la creación de fiscalías territoriales en Macul-Peñalolén y Lo Barnechea-Vitacura, y el uso de cámaras de alta definición. Tras la reunión, Lira anunció que pondrá "suma urgencia" al proyecto que sanciona el mal uso del fono denuncia. "Este es sin duda un teléfono que puede salvar una vida ", dijo.

En tanto, Chahuán dijo que "es indispensable educar a la ciudadanía sobre el buen uso que se hace de estas llamadas, pues cuando se realiza una pitanza, alguien puede estar muriendo".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.