Llega a Chile el primer smartbook de Latinoamérica

<P>REl Compaq AirLife de HP mezcla el interior de un celular con el exterior de un computador portátil.</P>




Entre un smartphone y en netbook. Así se define la experiencia del Compaq Airlife 100, un equipo de 10 pulgadas que llega a Chile en una posición privilegiada: es el primer país de Latinoamérica en tenerlo y el segundo a nivel mundial al que llega. ¿Cuál es la gracia de este equipo? Pertenece a una nueva categoría de aparatos llamados smartbook, precisamente, porque son un híbrido entre un teléfono inteligente y un computador portátil. Por lo general, son equipos que utilizan procesadores de celulares -como Snapdragon en este caso-, con un sistema operativo móvil, como Android e incluso una pantalla táctil.

De esta forma se logra tener un equipo con el que se puede navegar y trabajar a nivel básico, pero con las ventajas de un teléfono. Por ejemplo, la batería en este equipo tiene una duración de 12 horas trabajando, pero puede estar hasta 10 días en modo stand by, es decir, con la tapa cerrada y sin conectarlo a la corriente.

El equipo también cuenta con conexión 3G incluida en su interior, sin tener que utilizar módem externos. La desventaja del equipo es que el sistema de Android no permite acceder a programas más complejos, sino que sólo a los programas con los que viene configurado y a la tienda de aplicaciones de Android. Sin embargo, eso también le permite una velocidad de encendido casi instantánea: sólo demora 30 segundos. Empresas como Acer y Samsung se encuentran trabajando en modelos similares. El equipo llega a Chile con Movistar y costará entre 229 y 289 mil pesos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.