Llega a Chile el One-77, el auto que vale un millón de euros

<P>Uno de los 77 exclusivos súper deportivos que fabricará Aston Martin ya está en manos de su dueño chileno. Este monstruo de 750 Hp se construye completamente a mano.</P>




Por si alguien aún duda de si el nicho de los autos ultra premium tiene cabida en Chile, vale decir que ya existe en el país un Aston Martin One-77, uno de los 77 fabulosos súper deportivos que la firma británica construye en Gaydon, y que tienen un valor comercial de un millón de euros, o el equivalente a 675 millones de pesos.

Aunque el importador de la marca en Chile no ha querido confirmar la información, hay fotografías del auto en internet y se sabe que su comprador es un conocido empresario ligado a la banca. En todo caso, Matías Velasco, director general de Aston Martin Santiago, aclara que no es posible traer un One-77 por importación directa ya que sólo se vende a través de un concesionario oficial de la marca.

El One-77 se une a otra serie de autos del segmento súper premium, con valores por encima del medio millón de dólares, que ya dan vueltas por las calles chilenas, como un Pagani Zonda, algunos modelos de Rolls-Royce y el Bentley Continental del empresario Leonardo Farkas. La gran diferencia es que por primera vez lo vende un distribuidor oficial, con las ventajas que eso conlleva en términos de garantía, posventa y precio, ya que una importación directa puede hacer subir el valor del auto hasta en un 50%, lo que con estos montos involucrados resulta una barbaridad.

El One-77 apareció parcialmente en el Salón de París de 2008, cuando Aston Martin exhibió sólo una punta del conceptual, dejando el resto del coche tapado por una seda. Meses después lo descubrió por completo en Ginebra, iniciando su producción a finales de 2009.

En la presentación, Aston Martin indicó que se trataba de un súper deportivo de dos puertas y dos plazas, de producción limitada a 77 unidades (de ahí su nombre), que tendría un motor atmosférico de alta potencia, que se fabricaría totalmente a mano y que costaría más de un millón de euros.

Para su construcción utiliza una estructura monocasco de fibra de carbono instalada sobre un chasis de aluminio, al que se le incorpora un motor aspirado de 12 cilindros y 7,3 litros, que eroga 750 caballos y 750 Nm de par. Si bien la base de este motor es la misma del V12 que utilizan, entre otros, el DBS de 510 Hp, fue mejorado por Cosworth para aligerar su peso y conseguir un aumento significativo de la potencia. El motor está instalado longitudinalmente en la parte de adelante, pero envía el par al eje posterior a través de una robusta caja mecánica automatizada de seis marchas.

En octubre de 2010, cuando Aston Martin entregó el primero de sus One-77, dijo que se trataba del motor aspirado más potente del mundo, y las cifras no la contradicen: acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 354 km/h.

Fue a finales de mayo cuando Motores de La Tercera presenció en directo parte del proceso de fabricación de un One-77, que desde el inicio hasta el final demora unas cinco semanas. Aston Martin levantó un edificio contiguo a su planta de Gaydon, donde en un ambiente puro, completamente blanco y pulcramente limpio, no más de 30 operarios fabrican cada pieza y las montan a mano.

Hay cuatro puestos de trabajo y en cada uno se arma un One-77. Cuatro operarios intervienen en cada auto, mientras que otros tantos se dedican al corte y confección de los tapices para los asientos y tableros. En una sala contigua se arma el tren motriz y los subchasis, y un poco más allá está la fase final de la fabricación, con la introducción de los fluidos y las pruebas dinámicas.

En Inglaterra contaron historias increíbles sobre clientes que compraron este auto. Por ejemplo, un comprador llegado desde alguno de los emiratos árabes dio varias vueltas por la pista del Millbrook Proving Ground, y acto seguido solicitó a nombre de "su majestad" la reserva de siete de estos autos, que servirían de regalo de navidad para sus mejores amigos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.