Llega a Chile uno de los diccionarios web inglés-español más completos del mercado

<P>Linguee.cl traduce textos cortos y palabras, pero ubicándolos dentro de diversos contextos.</P>




Si una persona promedio domina cerca de 300 palabras de las más de 280 mil que posee el Diccionario de la Real Academia Española, es normal que cuando busque aprender otro idioma haya frases y expresiones que no entienda.

Los diccionarios siempre han sido los mejores aliados, pero cuando se necesita traducir un texto, la oferta en la web suele ser poco precisa, ya que lo hace palabra por palabra, sin ponerlas en un contexto narrativo. Justamente eso es lo que intenta remediar Linguee.cl, un sistema de traducción lanzado el año pasado en Alemania y que llegó ayer a Chile con su novedosa oferta: no sólo entrega un resultado estándar para cada búsqueda, sino que muestra las diversas formas con las que una frase o concepto puede aplicarse en un idioma extranjero.

Al hacer una búsqueda en Linguee, el usuario se encuentra con dos partes: a la izquierda de la pantalla, una traducción editorial, creada por el equipo del sitio y que se asemeja a lo más clásico: una palabra, su significado y cómo se dice en otro idioma. Pero a la derecha aparecen, también, varias propuestas de traducciones, que tienen por fin mostrar al usuario diversos significados para los conceptos, según el contexto en que éstos se aplican.

Para la frase "en pocas palabras", por ejemplo, el sistema ofrece la alternativa "in a nutshell" para un lenguaje más informal y verbal, mientras que "in short" o "in a few words" para redacciones más formales.

"Este sistema asegura que tus ideas, sean cuales sean, se puedan entender en otro idioma y teniendo la certeza de que es una traducción buena", dice Francisco Mondaca, responsable de Linguee en español.

Esto, porque, además del equipo que trabaja en el sitio, los usuarios que lo deseen pueden participar, agregando traducciones, arreglando las que encuentren defectuosas y creando los ejemplos. Con este sistema han logrado crear una base de datos de más de 100 millones de traducciones.

Para todo público

Mondaca explica que el público objetivo del sitio es bien amplio: sirve para escolares, universitarios, ejecutivos y traductores, pero, sobre todo, para quienes buscan redactar y no saben cómo decir algo. "Muchas veces no vas a encontrar la palabra, pero sí conceptos que te pueden ayudar a entender el contexto que te muestra el sitio, son perfectas", explica.

El sitio tiene, eso sí, un pero: como trabaja con bases de datos y comparaciones, no puede hacer traducciones de textos completos ni de sitios web, como sí ofrecen páginas como Google Translate, aunque de manera muchas veces inexacta.

Francisco Mondaca dice que su objetivo no es ese, sino que seguir aumentando tanto el número de traducciones como de idiomas compatibles. "Actualmente, la traducción inglés- alemán tiene el doble de contenido que todos los otros servicios, por lo que hay mucho camino por recorrer", señala.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.