Llega a los cines chilenos la primera sala con tecnología Imax

<P>Cine Hoyts anunció ayer la apertura para el segundo semestre de una sala en el Mall Plaza Egaña que contará con la innovadora tecnología. </P>




"Esta es la revolución que viene en las salas locales y el próximo gran paso técnico en la industria del cine en Chile". Bajo esos categóricos conceptos manejados por sus ejecutivos, la cadena Cine Hoyts acaba de cerrar uno de los anuncios más relevantes del mercado cinematográfico nacional para 2013: la apertura de la primera sala Imax digital en Chile.

El recinto estará en el nuevo Mall Plaza Egaña -cuya apertura se espera para los próximos meses y situado en la intersección de las avenidas Ossa y Larraín- y se inaugurará entre agosto y septiembre de este año, según estimaciones al interior de la empresa. De hecho, ayer, en su cuenta de Twitter, la firma anunció la concreción del proyecto con enunciados que hablaban de "la gran revolución" que viene en Chile.

¿Y en qué consiste una sala Imax? Se trata de una tecnología creada por la empresa canadiense del mismo nombre y que permite proyectar imágenes a mucho mayor tamaño y definición que los formatos convencionales, en un sistema que va de pared a pared y de piso a techo. Por eso, la imagen proyectada es superior al campo de visión, lo que entrega al público la sensación de ser parte de la acción establecida por la película. Es el formato más grande concebido para este tipo de lugares.

En Santiago, la sala Imax contará con una extensión de 24 metros de largo por 15 metros de alto y tendrá 500 butacas, lo que supera las dimensiones de una sala normal, las que presentan un promedio de 13 por 7 metros. Además, el sonido también adquiere una máxima definición, con una potencia hasta tres veces más grande que las experiencias más habituales. Hasta ahora, el plan de Cine Hoyts es que la sala Imax esté enclavada en un complejo que contará con otras 11 de diversas características.

La intención de la firma también apunta a exhibir una serie de estrenos que se distribuirán en sistema Imax y que tienen fecha de lanzamiento para los próximos meses, como El hobbit: la desolación de Smaug, segunda parte de la saga del director Peter Jackson; Los juegos del hambre: en llamas, también segunda entrega del mismo largometraje; y El hombre de acero, cinta que adapta para la pantalla grande la historia de Superman, dirigida por Zack Snyder y que tiene a Henry Cavill en el rol del legendario superhéroe.

De hecho, su estreno está fijado en Chile para el 13 de junio, por lo que la intención de Cine Hoyts es que sea uno de los primeros filmes en exhibirse en la que desde ya se posiciona como la sala más moderna que se levantará en Chile. En el mundo hay cerca de mil del mismo tipo. Una inversión que llevó varios años y que sólo entró en tierra derecha durante 2012, cuando la taquilla en el circuito local alcanzó una cifra récord de 20,2 millones de espectadores y la plena consolidación de tecnologías como el 3D.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.