Llega El Ataque, la cinta en que Channing Tatum se gradúa como héroe de acción
<P>El actor comparte pantalla con Jamie Foxx en la cinta que se estrena este jueves en Chile.</P>
Es el actor joven de moda en Hollywood gracias a que demostró que puede timbrar un éxito de taquilla en géneros como el romance, con Votos de amor; la comedia, en Comando especial, y en filmes independientes, como Magic Mike.
Pero ahora, con su más reciente proyecto, Channing Tatum busca probar que también puede liderar una película de acción al estilo más clásico, con explosiones, sangre y balas al por mayor.
Y lo hace con El ataque, que se estrena el jueves en salas locales y fue dirigida por el alemán Roland Emmerich, un experto en el rubro, que tiene bajo su nombre títulos como El día de la independencia, El día después de mañana y 2012.
Aunque ya había incursionado en la acción con películas como G.I. Joe, en esta trama es él quien se lleva el peso de la acción. Así, el filme cuenta la historia de John Cale, un veterano de la guerra de Afganistán que va a una entrevista de trabajo a la Casa Blanca junto a su hija, cuando un grupo paramilitar se toma la residencia del presidente, interpretado por Jamie Foxx. Maggie Gyllenhaal completa el elenco protagónico como una agente de la CIA con la que Tatum tiene un pasado romántico.
"Sólo puedo pensar en dos o tres otros directores que hacen películas en la escala que él las hace. Creo absolutamente que esta es una graduación o espero que lo sea", dice Tatum sobre el proyecto, durante una conferencia de prensa en hotel Ritz-Carlton de Cancún.
Mientras que en entrevista con La Tercera, Emmericj cuenta que fue Amy Pascal, copresidenta de Sony Pictures, quien le sugirió que se reuniera con el actor.
"Fuimos a Nueva York a conocerlo y simplemente me enamoré de él como persona", dice, añadiendo que "hizo las mismas críticas que
yo había hecho a este guión. Estábamos absolutamente sincronizados y eso es algo muy poco común", comenta.
Pero para Emmerich, el potencial de Tatum en Hollywood va más allá y sin titubear comenta: "Va a ser la estrella más grande del mundo en cinco años. Punto. Confíen en mí". Así, el director se preocupó de lucir a su héroe : "Eso es lo que quieres lograr, que tus actores se vean atractivos y cool para que sea imposible dejar de seguirlos". Pero aclara que no sólo es importante lo estético.
La receta
Emmerich declara que considera importante tener personajes protagónicos vulnerables, como ocurre en El ataque, donde el protagonista sufre de fracasos al comienzo. "Hay un personaje que se siente incompleto y que la sociedad no lo acepta y luego es aceptado: ese es el viaje por el que debe pasar".
Algo que, cree, genera empatía en la audiencia: "Es buenísimo poner a tus héroes en un mal momento y tratarlos mal, porque eso es mucho más satisfactorio cuando gana al final".
Por su parte, Gyllenhaal cuenta que fue el propio director quien la convenció de unirse al proyecto. "El realmente quería que esta mujer fuera una persona real: es muy inteligente, poderosa y está muy alto en la cadena de mando de la CIA, pero cuando la película parte, una gran
parte de ella está cerrada".
Algo que cambia al reencontrarse con su antiguo amor: "Cuando comienza a funcionar más con su corazón que con su cabeza, se convierte en una mujer realmente poderosa que tiene los mismos sentimientos que todos. Quería mostrar eso en una película tan grande", dice sobre esta superproducción, muy lejana en temática y presupuesto de los filmes que han moldeado su carrera, como La secretaria o Más extraño que la ficción.
Al respecto, explica que la cinta que le precedió, Frank,
también es de corte independiente, por lo que no ha dejado de lado ese nicho. "Creo que me fijo menos en el presupuesto de una cinta que en el proyecto en sí mismo", sentencia.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.