Llega Hombre Irracional, la nueva película de Woody Allen

<P>El 25 de febrero se estrena en Chile la comedia negra donde Joaquin Phoenix interpreta a un profesor alcohólico.</P>




Abe Lucas no es el profesor de filosofía tradicional. Por el contrario, escasamente cree en lo que enseña y tan pronto sale del campus, entra a un bar y bebe media botella de whisky. Para Abe, la filosofía que enseña a su particular manera es sólo "masturbación verbal". Aún así, hay estudiantes que lo admiran y una de ellas es la despierta Jill Pollard.

Tamaño nihilismo argumental sólo puede tomar vida al calor de una mente cínica y distanciada, lo necesariamente pesimista como para no tener fe en la humanidad y lo justamente irónica para reírse de todo. En definitiva, alguien como Woody Allen, quien a sus 80 años diseñó al nihilista y egocéntrico Abe Lucas, protagonista de Hombre irracional, su último filme.

Protagonizado por Joaquin Phoenix en el rol de este catedrático que al mismo tiempo tiene fama de mujeriego infalible, la cinta número 46 de Allen se estrena el próximo jueves 25 en el país. Otra vez están aquí las disquisiciones sobre el asesinato perfecto y las atracciones fatales, dos tópicos recurrentes desde al menos Crímenes y pecados (1989). Como en aquel clásico de Allen, pero también como en Match Point (2005) y El sueño de Cassandra (2007), la inspiración evidente es Crimen y castigo, de Dostoievski.

Abe Lucas, que llega a un verde campus del noreste de EE.UU., ahoga su aburrimiento en el alcohol y ocasionalmente flirtea y tiene sexo con Rita Richards (Parker Posey), una profesora tan escéptica como él, pero con los pies algo más en la tierra. Abe, por el contrario, tiende a las elucubraciones y divagaciones. Aquella verborragia de catedrático es quizás lo que llama la atención de Jill (Emma Stone), la aventajada alumna que ve en él a un irresistible partido romántico.

La primera parte de Un hombre irracional, siempre acompañada por una melodía de Ramsey Lewis, es más bien una amable diversión platónica entre Abe y Jill. Luego, sin previo aviso, vendrá el giro levemente siniestro de la historia, dejando en claro que para Lucas cualquier hecho vale más que mil palabras: el profesor de filosofía se transforma en un tipo de acción.

Estrenada en el pasado Festival de Cannes, Hombre irracional dividió opiniones entre la crítica estadounidense, pero en Francia logró en general una acogida bastante favorable: mientras Le Monde la calificó de como "un thriller metafísico con una fuerza incansable", Les Inrockuptibles la definió como una "comedia de costumbres que se transforma en fábula oscura".

Esta es la segunda comedia que Allen realiza desde Blue Jasmine, que significó el Oscar para Cate Blanchett en el 2014. Antes había hecho Magia a la luz de la luna y al parecer el humor parece ser la mejor salida para el realizador a estas alturas. Así lo dijo el año pasado al presentar la cinta en Cannes: "No me voy a poner serio, en plan Bergman. Mi talento está en el humor y nadie me dará dinero por rodar dramas. Ya me puse serio en mi juventud: di entrevistas aburridas e hice películas plúmbeas".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.