Lo nuevo de BMW irá por el lado verde

<P>La firma alemana se preocupó más de sus clientes que de vender autos en 2009, y gracias a esa estrategia, afronta un nuevo año donde pretende consolidar su liderazgo en el segmento premium.</P>




Para BMW, 2009 fue más un año de transición que de crisis, pese a que sus ventas cayeron levemente respecto del año anterior. El importador en Chile, Williamson Balfour, perdió la representación de Mini y reenfocó su negocio en mejorar la imagen de marca y atención al cliente de su firma emblema, y aumentar su presencia en el país, en desmedro de algunas ventas que, aún así, no le impidió terminar el año como la marca líder en el segmento premium.

Esta estrategia, sin embargo, se llevó a cabo de la mano de una renovación de gama, que si bien no fue tan agresiva como en años anteriores (llegaron los nuevos Serie 7 y Z4, y hacia final de año se inició la venta del deportivo X5M y X1), le permitió acabar 2009 con 1.036 unidades vendidas y proyectar para este año un crecimiento superior al 20%.

Para la marca alemana, Chile hizo lo que tenía que hacer, tal como lo comentó el panameño Orosmán González, gerente de comunicación corporativa de BMW Latinoamérica, durante el lanzamiento en Portugal del nuevo Serie 5.

"El enfoque ha sido claro: había que enfocarse en el cliente, refrescar la imagen corporativa y penetrar y abrir nuevos mercados", comenta. "Y el resultado ha sido extraordinario, tal como lo demuestran los estudios de satisfacción de clientes y el hecho de que nos hayamos mantenido como líderes del mercado".

BMW vendió en la región durante 2009 14.761 unidades (+12%), casi 2.000 de ellas de Mini, consiguiendo un 40% de market share dentro del segmento premium. El mercado chileno es el más importante después de Brasil y Argentina, lo que se ratifica con el anuncio de importantes novedades para este año, consolidando esta estrategia de renovación de gama.

Por lo pronto, ya está en venta el X1, que apunta a un nuevo tipo de público para la marca, y en abril arribarán de la mano la nueva Serie 5 y el espectacular Serie 5 GT. Por esas fechas desembarcarán los reestilizados Serie 3 Cabrio y Coupé, y a mediados de año llegará el X6, que incorpora nuevas motorizaciones, y el facelift de mitad de vida del X5.

Sin embargo, González hace incapié en que toda esta nueva estrategia se basará en los actuales pilares de la marca: dinamismo con eficiencia. Y ahí aparece el concepto de Efficient Dynamics una serie de elementos mecánicos y electrónicos que incorporan los BMW que mejoran sus cualidades dinámicas, sus consumos y sus emisiones.

"BMW es pionera en ecología y cuidado del medio ambiente, y esta preocupación ya comienza a verse en nuestros clientes de Chile. Por ello queremos incorporar todos los componentes del Efficient Dynamics de serie en nuestros autos, sin que se tenga que pagar más por ellos", dice el ejecutivo.

Respecto de los nuevos modelos híbridos que BMW lanzará a la venta este año (Serie 7 y X6, los primeros), González indica que llegarán a Chile, aunque no tiene claro cuándo. "Podría ser a fines de año, pero dependemos de los procesos de homologación. Hay que hacerlo bien, no se trata de ser pioneros sólo por ser prioneros".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.