Lollapalooza continúa su expansión global y versión chilena define sus coordenadas
<P>A dos días del inicio del evento en Chicago, el festival anunció que el próximo año llegará por primera vez a Colombia. </P>
Bogotá tiene ahora un nuevo motivo para ser llamada "la próxima capital de lo cool", como la denominó en un reportaje la revista Forbes. El próximo año, la ciudad albergará el debut de Lollapalooza Colombia, una nueva versión internacional del festival nacido en Chicago en 1991, que con esto tendrá su cuarta edición en Latinoamérica y la quinta fuera de las fronteras de EE.UU.
Según anunciaron sus organizadores a través de un comunicado, el evento se realizará durante dos días en la primavera de 2016 -específicamente en octubre, de acuerdo a la prensa colombiana-, en el Parque Simón Bolívar de la capital cafetera. Las fechas exactas así como el cartel se comunicarán próximamente.
"Teníamos la ambición de llevar Lollapalooza a Colombia hace algún tiempo, y hemos encontrado socios verdaderamente profesionales y que comparten nuestra pasión por la música", señaló el fundador del festival y líder de Jane's Addiction, Perry Farrell, quien esta vez se asoció con la productora colombiana T310.
Con esta nueva edición, la franquicia Lollapalooza refuerza un intenso plan de expansión global que comenzó en 2011, con la primera versión del evento fuera de Norteamérica: la chilena, en el Parque O'Higgins. Los socios detrás del evento -C3 Presents, William Morris Endeavor Entertainment y el propio Farrell- encontraron en Latinoamérica un mercado musical fértil, y en los años siguientes se sumaron ediciones en Brasil y Argentina, además de Berlín, una excepción dentro de una Europa atiborrada de festivales masivos. De hecho, en 2013 se canceló una edición del encuentro en Israel con negociaciones ya avanzadas.
"Europa está claramente saturada. Nosotros buscamos economías sólidas y en alza", comentó Charlie Walker, uno de los fundadores de C3, al sitio de The Wall Street Journal, a propósito de Lollapalooza Colombia, que a diferencia de las otras ediciones latinoamericanas no se desarrollará en la temporada marzo-abril. Esto, en parte para no coincidir con Estéreo Picnic, el otro festival que organiza en Colombia la firma T310. En ese sentido, se espera que el de Bogotá tenga un cartel distinto a los del eje del Cono Sur.
Chile y Chicago
En paralelo al anuncio de ayer, la versión chilena de Lollapalooza afina detalles para la que será la sexta edición del evento en el Parque O'Higgins. En los próximos días, y como suele ocurrir cada año por esta fecha, los organizadores darán a conocer las coordenadas básicas para el festival de 2016, incluyendo los días en que éste se realizará y la fecha del inicio de la venta de entradas, así como los valores de los tickets.
Por de pronto, Perry Farrell y compañía se preparan para una nueva versión de la cita original, que se realizará entre este viernes 31 y el domingo 2 de agosto en el Grant Park de Chicago. El encuentro, que ya tiene todos sus boletos prácticamente agotados -sólo quedan a la venta paquetes VIP de tres días-, tendrá como platos fuertes de cada jornada a Paul McCartney y Metallica. El ex Beatle hará su debut en el evento, mientras que el cuarteto regresa tras casi dos décadas para mostrar sus grandes éxitos y algo de su próximo trabajo de estudio.
Kaskade, Sam Smith, Alabama Shakes, Tame Impala y Florence + The Machine, serán algunos de los otros nombres que estarán este fin de semana en el festival de Chicago, que por primera vez desde 2011 no tendrá a artistas chilenos en su cartel.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.