Lorenza Izzo: las apuestas de una chilena en Hollywood

<P>La actriz protagoniza <I>Aftershock,</I> que se estrena el jueves.</P>




Lorenza Izzo se ve angustiada. En rigor, es su personaje, Kylie, quien no lo está pasando nada bien. Ya quedó atrás la parte de Aftershock -la película de Nicolás López, que cuenta lo que pasa tras un terremoto en Chile- en que la hedonista joven estadounidense que encarna va de fiesta en fiesta durante sus vacaciones. En Valparaíso queda poco de glamour y ya se vive el descontrol tras el terremoto e inminente tsunami.

Lorenza Izzo, la actriz (e hija de la modelo nacional Rosita Parsons) , suena entusiasta al teléfono desde Los Angeles, una semana antes de que la cinta que rodó hace dos años se estrene en cines chilenos el jueves 12, con varias copias en formato 4DX. "Estoy demasiado feliz. Para mí, ha sido eterno y me tiene muy emocionada el que vayan a ver el trabajo que hicimos. Como actriz, quiero que la gente vaya y que lo pase bien o mal, sufra o llore, la ame o la odie, pero que le pasen cosas. Al final del día, uno se mete en esta carrera para que cuando la gente vaya al cine se emocione". Tiene claro que la película es de nicho y que la sangre puede que no sea para todo público: "Tiene un humor muy especial, así que estoy expectante a ver qué va a pensar la gente".

Según cuenta, ahora está metida en la promoción de la otra cinta de la productora Sobras que protagoniza, y que se estrenará en septiembre en Estados Unidos, The Green Inferno. La película fue dirigida por su pareja, Eli Roth. "Ya estamos empezando a ver algunos carteles. Ha sido súper emocionante verme en todos lados. Vamos a estar en Comic Con, en programas de TV y en revistas". Y en dos semanas parte al Festival de Edimburgo. "Es harta pega y estoy, al mismo tiempo, yendo a audiciones". Aunque sabe que la exposición de la cinta será alta, no da por sentado que le vaya a traer más proyectos: "Uno nunca sabe, en Hollywood todo es un poco al azar".

Sin encasillarse

Hasta ahora, Izzo ha estado ligada al terror con proyectos como la serie Hemlock grove, Aftershock y The green inferno, pero ella no lo ha planeado así: "Sucede no más que las películas que más se conocen son las de terror, porque han tenido más exposición que el resto. Pero no tengo afición por un género. Yo le digo a mi mánager y a mi agente que quiero hacer de todo". Y explica: "Yo no soy una estrella de Hollywood que ha hecho 50 películas, a mí no me conocen. Acá en Estados Unidos estoy recién partiendo, no me estoy encasillando. Lo que el resto diga, me vale nada", dice enérgica y agrega: "Obviamente, porno no voy a hacer, pero mi interés va por el personaje".

Por otro lado, ha trabajado estrechamente con López y Roth en común, pero dice que no todo lo hará con esta "familia" que es Sobras International Pictures: "Mi objetivo es trabajar con la mayor cantidad de personas". Y aclara sobre el momento que vive en su carrera: "He tenido suerte de que los personajes que me han ofrecido me han gustado, pero no estoy en ninguna posición de elegir todavía".

Otro proyecto que se estrena en estos días es Sex Ed, parte del regreso de Haley Joel Osment (Sexto sentido) al cine. Es una comedia romántica sobre un tipo que empieza a hacer clases de educación sexual en un colegio de bajos recursos. "Uno de los alumnos es mi hermano. Ella es la típica chica guapa. Tenía otra película, pero opté por esta porque es una comedia fresca. Le tengo mucha fe".

Pero sabe que, lejos, su proyecto más ambicioso es Knock knock, la cinta que dirigió Roth en Chile con Keanu Reeves, aunque Izzo lo toma con calma. "Es una oportunidad que no sé cuántas veces se me va a dar en la vida, estoy muy agradecida. Que pase lo que tenga que pasar. No puedo decir: 'Mi vida va a cambiar'".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.