Loreto Aravena y Mario Horton: la pareja de Los 80 habla del capítulo final de la temporada

<P>Los actores adelantan que el cierre de temporada de la serie de Canal 13, esta noche, es "estremecedor".</P>




Loreto Aravena (27) y Mario Horton (29) tienen amigos en común y se habían visto algunas veces. Pero no se conocían. Hasta el año pasado, cuando coincidieron en el set de Los 80. En la serie les toca interpretar a la sufrida y clandestina pareja sentimental de Claudia y Gabriel. Dicen que se hicieron amigos y que eso les ha ayudado. Que si no, les costaría mucho más encarnar las escenas que deben grabar, mezcla de romanticismo y alta tensión. En la ficción, él es un frentista y ella, una estudiante de Medicina simpatizante de la resistencia al régimen de Pinochet.

La historia de ambos ha sido uno de los ejes de la tercera temporada de Los 80, que termina esta noche y que el domingo pasado dejó a los televidentes con angustia: la pareja es seguida por la CNI. La trama ha cautivado a algunos al punto de confundir los planos. Loreto Aravena ejemplifica: "Creen que todo es real y ahora me han mandado un montón de mensajes por Twitter diciéndome que me cuide, que me sacaron fotos, que me están persiguiendo... es raro cómo la gente piensa que todo esto es verdad". Mario Horton, que andaba fuera de Chile y llegó el lunes en la madrugada, añade: "Llegué al aeropuerto y era impresionante, la gente no paraba de preguntarme: '¿Lo matan o no lo matan?'".

Dicen que no pueden adelantar mucho, pero dan pistas. "Pueden esperar un gran remate, un capítulo que le hace justicia a lo buena que ha sido la temporada", dice Horton. Y añade: "Viene muy fuerte, un remate muy tremendo, más que las otras temporadas". Y Aravena lo secunda: "Siento que por guión está redondo, es un capítulo muy estremecedor. Yo lo leía y me emocioné tanto solo leyendo".

Los actores hablan del capítulo de la semana pasada. De las imágenes fuertes que remecieron a los televidentes. Especialmente cuando hablan de la escena en que Fernando, un cercano a él en la serie, es torturado por agentes de los servicios de inteligencia del régimen militar. "Para mí fue súper complicado verla. Ver la actitud que tenían los CNI y pensar que eso quizás fue menos que en la realidad, y eso es un poco triste la verdad", dice Aravena. Y agrega: "Honestamente, me hizo mierda el último capítulo, fue triste recordar que hubo gente que lo pasó mal, que fue torturada y exiliada".

Horton está de acuerdo. Y, acordándose, que su abuelo y su padre partieron al exilio en esa época, comenta: "Si bien somos actores de la serie, también somos espectadores, y eso no pasa con todos los trabajos que uno hace. En ese sentido, el capítulo anterior (el del domingo pasado) fue muy estremecedor, porque el tema a mí me atañe mucho, muy personalmente". Además, destaca el valor estético de la producción dirigida por Boris Quercia. "Si uno revisa bien el capítulo, no ve una sola escena de tortura, más bien se sugiere, y eso es lo bonito de la serie, porque es elegante en términos audiovisuales".

Algunos critican a la serie por ser "muy triste" o porque solo se concentra en aspectos negativos de la década. ¿Qué opinan de eso?

Aravena: Creo que es súper equilibrada, porque está Don Genaro y los niños, que le dan la jocosidad al asunto. Pero hay que mostrar cómo fue la época de los 80. Hay gente que lo pasó mal y eso se tiene que ver reflejado en la pantalla; si no, no se estaría contando la historia de los 80.

También algunos han acusado una visión política "sesgada"...

Horton: Encuentro que no es una serie necesariamente de izquierda, sino una producción documental, y finalmente uno tomará partido por donde quiera tomarlo.

Aravena: Me parece que la trama está súper equilibrada, no toma partido, pone los hechos sobre la mesa. Por eso es difícil hacer esta serie, porque te pueden juzgar muy fácilmente.

Horton: Es primera vez que en una serie en televisión abierta se habla de la persecución política, de la tortura, de la disidencia, de la lucha armada. Y claro, se ha desmitificado, sobre todo poniéndolo en el lugar de dos jóvenes enamorados y que están luchando por sus ideas.

Horton y Aravena se complementan en la entrevista. Se ríen y fluye la química que se nota en pantalla. Esa que incluso ha llevado a más de alguno a suponer cercanías mayores. "Mucha gente me ha dicho '¿qué onda ustedes?'... Es que de verdad como que se traspasa ese afiatamiento, pero tras eso hay un trabajo súper complejo. No con cualquier persona se da que haya un feeling y que eso se traspase al espectador. Ha sido una muy buena experiencia", dice la actriz que, al igual que el actor, en la vida real tiene pareja. "Ha sido estupendo lo que se ha logrado traspasar de esta pareja en la serie, y si la gente lo ve así es porque existe. Eso tiene que ver con que nada está descuidado: desde el momento en que hice el casting, Boris (Quercia) vio que funcionaba, porque hay algo ahí que sirve para lo que se quiere contar". Y, entre risas, comentan que "más o menos nomás" es el permiso que tienen de sus respectivas parejas para hacer las escenas más íntimas en la producción.

¿Seguirán en el inminente cuarto ciclo de Los 80? Loreto Aravena hace poco renovó contrato con Canal 13, pero de todas formas juega al misterio: "No podemos decir si seguimos o no, porque adelantaríamos lo que va a pasar (esta noche)". Horton, en tanto, adelanta que el final de la historia de Claudia y Gabriel quedará "abierto", por lo que pueden pasar muchas cosas. Aún así, manifiesta sus ganas de seguir en la producción.

"Evidentemente, si hay cuarta, quinta o sexta temporada, sería un error tratar de cambiar la ley de la serie, que tiene una línea súper clara audiovisualmente, ideológicamente y estéticamente. Yo creo que tiene que continuar por ahí, porque, a estas alturas, es una serie de culto", dice. Y remata señalando que para su carrera como actor ha sido importante participar.

"Los 80 es de esos proyectos que no se presentan muchas veces en la vida... Es un placer, y ojalá haya muchas temporadas más", dice él, sin querer ahondar más en la continuidad de su personaje. Pero eso, para el público, quedará más claro esta noche, cuando se emita el episodio que cierra una temporada exitosa: en los primeros nueve capítulos, la producción logró marcar 26 puntos de rating promedio, según cifras entregadas por Time Ibope. La sintonía más alta de los tres ciclos de la serie.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.