Los 10 avances tecnológicos más importantes de la década

<P>A partir del 2000 y gracias a la aparición de nuevos productos y herramientas web, las comunicaciones se potenciaron. La masificación de las redes sociales y la aparición de celulares con más aplicaciones son sólo parte del catálogo de posibilidades.</P>




Google

Su influencia se convirtió en un verbo: la gente no busca información en internet, sino que "googlea". Más del 75% de todas las búsquedas se hacen ahí. La compañía creada por Sergey Brin y Larry Page se convirtió en un imperio tecnológico que rivaliza con Microsoft: productos como Google Earth, Google Mail, el navegador Chrome y un sistema operativo para celulares (Android) son parte de sus logros.

Facebook

En febrero de 2004, un estudiante de Harvard llamado Mark Zuckerberg creó un sitio para facilitar el contacto entre los estudiantes. En un par de años se convertiría en la red social más importante de internet. Hoy tiene más de 350 millones de usuarios.

iPod

El iPod (2001) y la tienda digital iTunes volvieron a hacer rentable la industria musical con la venta de música digital, que hoy representa el 20% de las ganancias del sector.

Smartphones

Esta fue la década en que se consolidó la pantalla multimedia del celular gracias a los smartphones, teléfonos que reciben emails y navegan por internet. BlackBerry y el iPhone dominan un mercado que suma 300 millones de aparatos.

YouTube

Creado en 2005, tiene mil millones de visitas al día y suma 20 horas de contenido audiovisual subidas cada minuto.

Firefox

Tras la desaparición de Netscape, Microsoft tomó el dominio casi completo de los navegadores con Internet Explorer. Hasta que en 2004 apareció Mozilla Firefox, un proyecto sin fines de lucro y de código abierto. Hoy tiene el 25% del mercado.

Wikipedia

Crear la mayor enciclopedia virtual, gratuita y con contenido de los mismos usuarios parecía descabellado. Hoy Wikipedia (2001) tiene 14 millones de artículos.

Kindle

Creado por Amazon -empresa que nació vendiendo libros de papel-, Kindle (2007) asegura a los usuarios comprar, descargar y leer libros de manera fácil y sin perder calidad.

Fotografía digital

En esta década cambiamos los rollos por los megapíxeles. Las cámaras digitales no sólo se hicieron más asequibles, sino que están en un sinfín de aparatos, como los celulares.

Internet inalámbrica

Ya sea a través de Wi-Fi -que aumentó la movilidad de los equipos y le dio mayor uso a los notebooks- o de 3G -que dotó a celulares de la experiencia web- internet está en todos lados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.