Los 13 del "Maracanazo", a 20 años de la vergüenza

<P>Hoy se cumplen dos décadas desde que Roberto Rojas se infligió un corte en la frente y simuló que era producto de una bengala. Doce jugadores alcanzaron a estar en la cancha. Sólo dos de estos protagonistas ahora perdieron todo contacto con la actividad, lo mismo que el DT Orlando Aravena.</P>




Desde un agricultor de paltas hasta un subsecretario de Deportes. Empresarios, entrenadores y comentaristas deportivos... La noche del 3 de septiembre de 1989, 13 futbolistas chilenos pisaron la cancha del Estadio Maracaná, en una jornada que terminó con el tristemente recordado "Bengalazo" sobre Roberto Rojas. Un día de vergüenza, del que hoy se conmemoran 20 años. Cada uno de sus protagonistas lo recuerda a su manera, desde distintas profesiones.

Los empresarios

La mayoría de los 13 jugadores siguió ligada al deporte. Los laterales de ese compromiso, Patricio Reyes y Héctor Puebla, fueron las únicas excepciones a la regla, puesto que se alejaron de la actividad casi por completo. Reyes inició una carrera como empresario, que ahora lo tiene trabajando en Miami, junto con un ex compañero de la "U", Víctor Cornejo. Puebla, en tanto, se dedicó a la agricultura, y en La Ligua, su ciudad de siempre, invirtió en una parcela para sembrar paltos y vender sus frutos.

"Cuando jugaba empecé este negocio y luego del retiro me dediqué en persona a mi negocio. Este año mis paltos han sufrido con las heladas, pero espero recuperarme. Veo fútbol cuando puedo y lo que más me entusiasma es la Selección" dice el ex jugador, quien recuerda el episodio en el Maracaná: "Como muchos, yo creí en la lesión de Roberto. Luego se supo que era todo mentira. Es un hecho lamentable".

El técnico de aquel combinado, Orlando Aravena, explica que también se aburrió del fútbol. Ahora tiene dos gimnasios en La Florida. "Ya no me entusiasma volver a dirigir. A comienzo de año me ofrecieron un equipo, pero respondí que no. No me dan ganas", agrega quien estuvo cinco años impedido de entrenar, como castigo por su participación en la simulación del arquero de la "Roja".

Formadores

Otros cuatro integrantes se dedican ahora a formar jugadores: Ivo Basay (en la selección Sub 20), Hugo González (Colo Colo), Alejandro Hisis (Puerto Montt) y Juan Carlos Letelier (Municipalidad de La Pintana) cumplen con ese rol.

El último, además, dirige el cuadro de Tercera División de la comuna y el equipo de la Universidad de Las Américas. "Es bonita esta tarea. Tratar de transmitir lo que uno aprendió de fútbol. ¿Lo del '89? Lo recuerdo y me da pena, porque ahí terminó mi carrera de 10 años en la Selección. Me hubiese gustado finalizar en una Copa América o un Mundial", dice.

Con y sin suerte

Patricio Yáñez ahora es comentarista de Canal 13 y Jaime Pizarro llegó alto, como director de Chiledeportes. Y el resto, incluyendo el mismo Roberto Rojas, optaron por seguir sufriendo en la cancha, o al costado de ella, como entrenadores.

Fernando Astengo y Jorge Aravena ahora están sin club. Mientras Roberto Rojas es asistente de Sport Recife de Brasil y Jaime Vera dirige a Puerto Montt, en la Primera B.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.