Los argumentos de la FNE y la aerolínea en su ofensiva ante el TDLC
<P>Tribunal decide la próxima semana los recursos. Lan Airlines agregó ayer dos estudios en derecho.</P>
Dentro de la próxima semana podría resolver el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) los recursos de reposición que presentaron Lan y la FNE en febrero, pidiéndole reconsiderar el inicio de la consulta formulada por Conadecus y el rechazo al acuerdo entre la aerolínea y la FNE.
"No se ha resuelto nada todavía. De hecho, ni siquiera han vencido los plazos para que se presenten oposiciones que, entiendo, vencen este viernes", dijo ayer el presidente del TDLC, Tomás Menchaca. Agregó que el tribunal no está sujeto a un plazo para resolver los recursos de reposición de Lan y la FNE, pero que esperan pronunciarse "a la mayor brevedad, pero luego de que venzan los plazos para que cualquiera pueda interponer recursos, cosa de resolverlos todos conjuntamente, si es que hubiera otros".
Ayer se divulgaron los contenidos de las presentaciones de Lan y la FNE. Además, la aerolínea presentó dos informes legales escritos por los abogados Ricardo Jungmann y Domingo Valdés (ver recuadro), los que analizan la validez de que terceros puedan iniciar procedimientos sobre operaciones no realizadas.
En su presentación, la FNE pidió desechar la consulta de Conadecus, porque esta asociación carece de atribuciones para iniciar este procedimiento. La fiscalía plantea también que aceptar que sea un tercero quien consulta una operación es "ir en contra del espíritu de la ley" y cita el Auto Acordado 12 del TDLC, donde se establece que el único legitimado para consultar es quien se propone celebrar el acto sometido a consulta.
Lan había presentado dos textos. En el primero, la compañía dice que Conadecus no puede intervenir en procedimientos no contenciosos y que estén al margen de la Ley de Protección de Derechos del Consumidor. También afirma que la asociación de consumidores carece de interés legítimo y que la resolución del TDLC es contraria a derecho, porque altera la institucionalidad de la libre competencia vigente en el ordenamiento jurídico. Agrega que el inicio de la consulta ha "limitado gravemente" la libertad económica de Lan.
En su otra presentación, la aerolínea pide al TDLC que reconsidere su rechazo al acuerdo extrajudicial que firmó con la FNE. La empresa afirmó que la ley obligaba al TDLC a citar a una audiencia entre las partes cuando recibió el pacto. "Sin que tenga la facultad de darle otra tramitación, o de rechazarla de plano, como ocurrió en el particular", dice Lan.
La firma acusa, además, que el rechazo al acuerdo la obliga a someterse a una consulta obligatoria, pese a que el acuerdo con la FNE aseguraba el éxito de la operación, evitaba dilaciones innecesarias, cumplía con altos estándares en doctrina comparada y establecía baja de tarifas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.