Los cinco bancos más seguros de la región son chilenos

<P>Ranking de Global Finance incorpora a seis chilenos entre los top ten a nivel regional. </P>




Una vez más, los bancos chilenos dominan el ranking "Safest Banks in Latin America 2012", realizado por la revista Global Finance. Este año ocupan las cinco primeras posiciones de este listado y seis si se consideran las primeras nueve .

La revista también realiza el índice "World's 50 Safest Banks 2012", en donde por primera vez aparecen dos bancos locales.

Lidera las entidades regionales BancoEstado -que también aparece dentro de los 50 bancos más sólidos del mundo-. Le sigue Banco de Chile, entidad que, además, ocupa el lugar 46 en el listado global. En tercer lugar en la región está Banco Santander y, en cuarto, BCI.

En tanto, CorpBanca se mantiene en la quinta posición. Completa la participación de las entidades locales, en noveno lugar, el banco BBVA.

BancoEstado señaló que este es un resultado muy satisfactorio, que refleja la solidez de la institución. La entidad estatal destacó también "la solvencia del sistema financiero chileno y su profesionalismo, a lo que se agrega una adecuada regulación. Indudablemente, la situación macroeconómica y financiera del país es un elemento muy relevante para ocupar el lugar en que estamos".

A su vez, CorpBanca -que recientemente ingresó al mercado colombiano- señaló que "este es un reconocimiento a la solidez de la banca chilena que, a diferencia de lo que ocurre en otras plazas o mercados, ha enfrentado sin mayores contratiempos los vaivenes macroeconómicos del último tiempo".

Ante los positivos resultados para la banca local, el presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad, dijo que "es un orgullo y una gran responsabilidad que nuevamente el mercado ratifique la cualidad tantas veces reconocida de la banca chilena en lo que se refiere a su solvencia, solidez y conectividad de sus servicios".

Andrea Fiano, editora de Global Finance, dijo a La Tercera que, a nivel global, "no tuvimos bancos chilenos entre los primeros 50 el año pasado, pero sí hubo uno en la actualización de los rankings en abril, y ahora aparecen dos en el top 50. Esta es obviamente una señal de la fortaleza de los bancos chilenos al compararlos con sus pares en la lista regional", agregó.

Solvencia es la clave

La revista consideró bancos de ocho zonas geográficas: Europa Occidental, Central y del Este; Asia, Medio Oriente, Norteamérica, Australia y América Latina.

Andrea Fiano explicó que el ranking "selecciona a los ganadores a través de una evaluación de crédito a largo plazo en las clasificaciones de Moody's, Standard & Poor's y Fitch, y respecto del total de activos de los 500 bancos más grandes del mundo".

El editor de Global Finance, Joseph D. Giarraputo, señaló que "la estabilidad bancaria sigue siendo una importante preocupación para las corporaciones mundiales y los inversionistas".

Resaltó que "más que nunca, los clientes de todo el mundo están viendo a largo plazo la solvencia como la característica clave de los bancos con los que hacen negocios". Agregó que las entidades destacadas "tienen sólidas posiciones de capital y capacidad superior de gestión de riesgos".

En tanto, CorpBanca señaló que "las lecciones del pasado han servido para que esta industria funcione con altos estándares y entregando seguridad a sus clientes e inversionistas. En CorpBanca, tanto en Chile como en Colombia, tenemos el desafío permanente de ir incorporando instrumentos y procedimientos que apoyen a este desarrollo".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.