Los clásicos sedanes nunca mueren
<P>Una gran oleada de nuevos y reestilizados autos de tres cuerpos se pueden apreciar en el Salón.</P>
Los SUV y crossover están matando todo a su alrededor, a los station wagon, a los monovolúmenes y a los sedanes, especialmente los grandes. Sin embargo, son estos vehículos a los que siempre se alude cuando se habla de conducción, con frases como "con el buen andar de un sedán".
Es por esto que los sedanes han tenido que renovarse y entregar diseños más atractivos, mejor construcción interior y más equipamiento. Y en el Salón del Automóvil se ve eso y mucho más: hay restylings (Toyota Corolla y Honda Accord), nuevas versiones (Suzuki Kizashi Sport) y muchos debutantes.
Volkswagen presentó la sexta generación del Vento, que se construye en México sobre una nueva plataforma, posicionándose en el segmento C con 4.610 mm de largo y 2.650 mm entre los ejes, medidas que le permiten tener una capacidad de carga de 510 litros.
Su llegada está planificada para el primer trimestre de 2011 y estará disponible con un motor bencinero de dos litros y 115 Hp, en versiones mecánica y automática, y otro 2.5 con 170 caballos, con caja automática de seis merchas. Su precio estaría entre los $ 13 millones y $ 14,5 millones, con un equipamiento base de cuatro airbags, frenos ABS, climatizador y kit eléctrico.
Desde Corea y con precios tentativos entre los $ 12,5 hasta los $ 16 millones, llegará en noviembre el nuevo Kia Optima, modelo que reemplaza al Magentis y que se posicionará por encima del Cerato. Con un diseño sofisticado y elegante, mide 4.735 mm de largo y tiene 2.720 mm entre los ejes. Estará disponible con los conocidos motores bencineros 2.0 de 163 Hp y 2.4 de 177 Hp, con cajas mecánica y automática de seis velocidades.
De tamaño similar y también coreano es el Latitude, nuevo tope de gama de Renault, que llegaría el próximo año. Tiene un motor V6 3.5 de 238 Hp asociado a una transmisión automática de seis velocidades. El segundo coreano de Renault es el Fluence, versión sedán del Megane III, que tal como dice su nombre tiene líneas fluidas y un atractivo diseño. Usará un bloque 2.0 de 140 Hp y debutaría en diciembre con precios bajo los 10 millones de pesos.
MG completa su gama de sedanes con la introducción del 350, su nuevo modelo de entrada que mide 4,5 metros y tiene una distancia entre ejes de 2,6 metros. Si bien no hay precios definidos ni fecha de llegada, usaría un motor 1.5 VTI de 107 Hp con caja automática de cuatro velocidades, y agregaría un equipamiento con dos airbags, frenos ABS, neblineros, kit eléctrico y sensor de retrocesos, entre otros.
Dentro de las novedades de la muestra de Fiat destaca el Linea, que finalmente llegará desde Turquía, con medidas similares al MG (4,5 de largo y 2,6 de batalla). Desde noviembre estará disponible con motores 1.4 litro con 77 y 120 Hp, y precios entre los $ 7,5 y $ 9 millones, así como dos niveles de equipamiento.
Finalmente, Chevrolet presentó el Sail, que tendrá la difícil misión de reemplazar al exitoso Corsa. Mide 4.249 mm de largo y tiene 2.480 mm de batalla. Se pone a la venta dentro de las próximas semanas y estará disponible en tres versiones de equipamiento, con un motor 1.4 litro de 102 Hp, y precios entre $ 5.290.000 y $ 5.990.000.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.