Los conquista maratones
<P>Daniela Jorquera y Pablo Hube son los líderes de la Carrera de las Naciones, competencia que los ha llevado a correr en las pruebas más importantes de Latinoamérica. </P> <P> </P> <P> </P>
El 6 de abril de 2014, mismo día de la Maratón de Santiago, los chilenos Daniela Jorquera y Pablo Hube comenzaron un viaje que los llevaría por distintas partes del mundo gracias al running. Ocurre que ambos se encuentran participando en la Carrera de las Naciones de Adidas, en la cual compiten parejas de distintos países en las maratones más destacadas de Latinoamérica. Fue así como tras votación del público a través de Facebook, esta publicista de 27 años y este egresado de ingeniería comercial -de 24- fueron los elegidos para representar a Chile en la ya mencionada carrera santiaguina y en las maratones de Lima (18 de mayo), Quito (8 de junio), Bogotá (27 de julio), México (10 de agosto) y Buenos Aires (12 de octubre). "Pablo y yo no nos habíamos visto antes, pero ambos conocíamos a los súper runners del año pasado. Ellos nos propusieron participar y me entusiasmé mucho. Tras eso, a Pablo lo designaron como mi pareja y a partir de ahí hicimos campaña para que fuéramos seleccionados en las votaciones. La gente nos apoyó mucho y fuimos los elegidos. Luchamos mucho por esto", asegura Daniela.
Lo más notable de todo es que ambos encontraron el deporte tarde en su vida y, de a poco, lo fueron haciendo parte de ella. "Yo no hacía nada de ejercicio antes. Sólo jugaba a la pelota cuando era chico. Luego de salir del colegio comencé a correr de a poco. Así, mi primer maratón fue sin entrenar, hice 42 kilómetros. Me entró el bichito de correr y comencé a entrenar cada vez más fuerte. Luego conocí mejor el running y ya hace dos años que entreno de forma seria, cinco días a la semana", dice Pablo.
Por su parte, Daniela asegura: "Recién empecé a los 20 a hacer deporte, particularmente natación, pero cuando chica nunca hice ejercicio. Tras eso, descubrí que tenía facilidades y me metí al triatlón, donde estuve tres años y ahora estoy de lleno en el running. Entreno corriendo cuatro veces por semana y nadando tres", asegura.
Así fue como se embarcaron en esta competencia y, tras cinco de seis carreras disputadas, ambos van liderando el torneo, luego de terminar siempre sobre las duplas rivales, quienes vienen de Perú, Colombia, Ecuador, México y Argentina.
Uno de los factores que destacan los corredores para ir primeros es el funcionamiento de pareja. "Es crucial. Siempre cuando competimos está el apoyo mutuo; vemos estrategias y los objetivos que queremos. Sé que siempre puedo contar con ella", reconoce Pablo. Daniela añade: "Siempre nos apoyamos en todo. La unión es muy fuerte, el estar ganando nos ha ido potenciando también y eso lo hemos proyectado compitiendo".
Para ellos, otro factor importante para ser competitivos es trabajar duro y relajarse y pasarlo bien. "Hay que disfrutar este año deportivo que se nos regaló, ya que estamos concretando algo que costó mucho. También hay que entrenar duro, tener disciplina y las metas claras", asegura Daniela.
Así, sólo Buenos Aires separa a los chilenos de coronarse campeones. Para ellos, la experiencia ha sido increíble. "Todo esto ha sido único. Conocer distintos países, gente, corredores y competencias, es algo increíble. Es un privilegio haber participado en algo así. Lamentablemente ya nos queda una sola carrera", asegura Pablo. "Esto es un sueño: viajar, hacer lo que te gusta y enfrentarte a todo tipo de desafíos", dice Daniela.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.