Los Croods: debuta la gran apuesta animada del primer semestre

<P>La cinta, que se estrena hoy, relata una historia de supervivencia y conflictos padre-hija.</P>




Es el estreno animado de más alto perfil de los primeros meses del año. Y uno que apuesta a explotar el nicho cavernario que tantos dividendos le dieron a la saga La era de hielo, con quien comparte distribuidor en Chile: Fox. Se trata de Los Croods, la nueva película animada de Dreamworks a la que el estudio le ha puesto todas sus fichas (ver crítica en pág. 48). Primero con un estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín y luego con una fuerte campaña promocional. En Chile, el debut será en más de 100 pantallas.

La cinta de animación 3D instala a una familia de cavernícolas en una travesía de supervivencia, donde el ser humano estará lejos de dominar la naturaleza, pero donde la adolescencia es tema, también la comunicación entre padres e hijos. La familia está compuesta por el patriarca, Grug; su hija rebelde, Eep; su esposa, su hijo y su suegra. Todos viven en una caverna, relativamente a sus anchas, pero un acontecimiento geológico los obliga a buscar casa nueva en territorios sembrados de peligros. Para peor, la hija se enamora de un desconocido, minando la autoridad de Grug en el grupo.

"Lo primero que pensé fue, 'Vaya, espero no verme como Grug'". Nicolas Cage bromea sobre su primera aparición en una cinta animada durante la conferencia de prensa en el Festival de Berlín para promocionar la cinta. Y se explaya: "El 50% de la actuación es la voz y la otra mitad es imaginación. Al grabar mi voz me imaginaba a Emma en el lugar y era como estar tocando jazz. Esta fue una gran oportunidad para mantenerme en forma". Stone, por otra parte, afirma que la cinta es "una de las cosas más entretenidas que he hecho" y que "no se parece a ninguna película animada que haya visto".

Por otro lado, y cuando ya hay animaciones computarizadas que tratan de videojuegos (como la reciente Ralph, el demoledor), es habitual asociar un lenguaje a otro. Pero Los Croods es particularmente ilustrativa a este respecto. Y no sólo porque esta semana se lanza un juego para Wii (The Croods: Prehistoric Party!) ni porque la semana pasada se lanzó otro para smartphones, desarrollado por la misma gente de Angry birds.

La película arranca con dibujos "cavernarios" que sitúan al espectador en el escenario de una especie que caza en grupo y que pasa el tiempo escondida de sus predadores. Terminada la exposición inicial, saca el provecho disponible de la plataforma 3D para describir pequeños episodios de caza y persecución, donde el punto de vista del espectador no difiere mucho de la de un gamer tratando que su personaje pase a la siguiente etapa.

Los Croods pueden estar emparentados con La era de hielo, pero con varias diferencias. También hay, en la conferencia, quien menciona una cercanía entre Eep y la empoderada colorina de Valiente, y hasta se pregunta si esto no sería desorientador. "Discutimos si debía tener pelo colorín, moreno o rubio y decidimos que el colorín era el mejor", dice Kirk DeMicco, uno de los directores del filme, por toda respuesta sobre las similitudes. El caso es que toma prestado de distintos lugares, como todas, pero avanza por su propio carril y ni siquiera intenta, como la primera entrega de La era de hielo, dibujar un mundo prehistórico con sus distintas especies: los bichos, aves y animales que acechan a la compungida familia Crood son básicamente fruto de la imaginación de sus creadores. Y tanto estos elementos como los demás están ahí para impulsar la comedia y el drama de una película cuya propia historia parte en 2004 con una idea de DeMicco y John Cleese, el célebre comediante inglés. Más tarde se incorporaría Chris Sanders, que venía de trabajar con Disney (Lilo & Stich) y codirigiría Cómo entrenar a tu dragón.

Se trata, para DeMicco, de "una película con la que toda la familia puede conectarse". Y agrega: "si le quitas los elementos externos, lo que queda es aquello que nos hace ser como somos, que nos mantiene juntos". Sanders, por su parte, remata: "Grug se enfrenta con miedos que son universales, relativos a la familia y a lo que puede pasar con ella. Creo que es algo con lo que todo el mundo puede conectarse".

"Esto es más que una película divertida", opina Stone sobre el filme, enfatizando el aspecto físico de su experiencia: "Es tan divertido sentir el correr, el escalar el saltar. La película tiene elementos de todas mis películas favoritas (…) Me reí mucho y disfruté el viaje". Cage, para no ser menos, complementa a su compañera: "Quiero ver otra película de Los Croods". De hecho, los creadores dijeron que la puerta de una secuela está abierta, siempre y cuando la recaudación los acompañe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.