Los cruceros más grandes del mundo
<P>Piscinas, bares, restaurantes, shoppings, montañas rusas, canchas deportivas... y es que, más que barcos enormes, los cruceros son verdaderas ciudades flotantes. Aquí, los más impresionantes que actualmente surcan las aguas del mundo y un proyecto colosal que, supuestamente, romperá con los estándares establecidos. </P>
Oasis of the Seas y Allure of the Seas
Royal Caribbean
Denominados como los "gemelos gigantes", actualmente son los cruceros de mayor tamaño que surcan los mares del mundo, con tales dimensiones que no caben por el Canal de Panamá.
Cada uno cuenta con 16 cubiertas de pasajeros y fueron los primeros barcos en presentar un anfiteatro en alta mar. Pero no sólo eso, también poseen una pared de escalada y dos grandes paseos (o promenades) del porte de una cancha y media de fútbol cada una, que presentan bares y cafés, emulando una ciudad.
Su capacidad es para 5.400 pasajeros, distribuidos en 2.769 camarotes.
Queen Mary 2
Cunard
Fue construido para reemplazar al mítico Queen Elizabeth 2, buque insignia de la naviera británica Cunard hasta 2004. Aunque no es uno de los barcos con mayor capacidad de pasajeros (3.000) es uno de los mayores en tamaño, gracias a sus 345 m de eslora, que son sólo superados por los gemelos gigantes de R. Caribbean. Ofrece camarotes más amplios y un servicio de lujo, que mantiene la clase y elegancia de los cruceros ingleses de 1900. De hecho, su colección de arte está avaluada en US$ 5 millones. Suele realizar la ruta transatlántica desde Southampton (Gran Bretaña) hasta Nueva York. Su planta eléctrica es tan poderosa, que puede alimentar una ciudad de 250 mil habitantes.
Disney Dream
Disney
Posee la primera y única montaña rusa acuática de alta mar: la Aqua Duck, un tobogán de 200 metros de largo, que serpentea por la cubierta y zona delantera del barco, con una caída de cuatro niveles. Entró en servicio recién en enero de este año y, es por lejos, el barco más grande de la flota de Disney Cruise, con capacidad para cuatro mil pasajeros (1.600 más que sus barcos hermanos) y un tamaño 40% superior a los otros cruceros de la flota. Como es de imaginar, en su interior cuenta con atractivos de entretención pensados principalmente para los niños. Como dato curioso, su bocina es capaz de tocar seis canciones diferentes de Disney.
Freedom of the Seas
Royal Caribbean
Fue el crucero más grande del mundo hasta 2009, cuando el Oasis of the Seas realizó su viaje inaugural. Sus dimensiones son un poco mayores a las del Titanic, con 15 pisos y 338 metros de eslora, con una capacidad para 3.600 personas. Posee la "Flow Rider", única ola artificial que permite practicar surf en un crucero, y que es una imagen infaltable en cualquier comercial de la Royal Caribbean. De sus 1.800 camarotes, el más lujoso es la "Royal Suite", con un costo de US$ 19.000, que incluye balcón con bañera de hidromasaje y un piano de cola.
Splendida
MSC Cruceros
Este crucero impresiona no sólo por sus 333 metros de largo y sus 13 cubiertas de pasajeros, sino que también por el lujo que le imprime a su servicio, autocatalogado como de "seis estrellas". El 80% de sus 1.650 cabinas da hacia el exterior y tiene balcón. Además, cuenta con una exclusiva zona de 99 suites con servicio de mayordomo. Es el hermano del MSC Fantasia y ambos tienen una capacidad para 3.900 pasajeros. Realiza recorridos, principalmente,por el mar Mediterráneo.
Norwegian Epic
Norwegian cruise
Este barco, de la Norwegian Cruise Line, destaca sobre todo por su capacidad y su altura, pudiendo transportar hasta a 4.100 pasajeros en sus impresionantes 19 cubiertas. Se caracteriza por el carácter "informal" y relajado que la compañía impone en sus cruceros, donde no hay tiempos ni sitios asignados para las comidas, ni tampoco es necesaria una vestimenta formal. También, por la curiosa barra hecha completamente de hielo que posee uno de sus bares. El año pasado sufrió un incendio menor en la cubierta n°4, que se investiga si fue intencional.
Princess Kaguya
Se supone que será, por lejos, el crucero más grande del mundo. El término del proyecto está fechado para el 2012 (centenario del Titanic), aunque no hay nada muy claro y ya hubo que realizar un recorte al presupuesto inicial. Según los planes, el barco tendrá 500 metros de eslora (140 más que el crucero más grande que actualmente está en servicio) y una capacidad para más de ocho mil pasajeros. Una de las muchas particularidades del proyecto es que no está a cargo de una naviera, sino que de una sociedad japonesa, Network Inc., que ha diseñado canchas de golf y circuitos de Fórmula 1. También está pensado para alojar eventos masivos cuando esté atracando, pudiendo recibir a 10 mil personas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.