Los imperdibles del Mobile World Congress 2013

<P>Lo que viene para el año en el mundo de los smartphones y tablets se dará a conocer en los próximos días en Barcelona. Aquí, un adelanto de los anuncios. </P>




ESTE LUNES 25 se abren las puertas de la mayor feria de telefonía móvil del mundo, Mobile World Congress (MWC) 2013 en Barcelona. Mientras las empresas más importantes del mundo de la tecnología móvil preparan sus galas para intentar sorprender con sus novedades, los rumores sobre lo que veremos corren a toda velocidad en Internet y las redes sociales. ¿Cuáles son las tendencias que marcarán la feria de este año? Resumimos aquí lo más llamativo que podemos esperar de esta nueva cita en la Ciudad Condal.

Ciudad conectada

Una de las principales novedades para esta edición de 2013 es lo que se ha bautizado como "La ciudad conectada", un espacio en el que veremos cómo las nuevas tecnologías serán fundamentales y se incorporarán a los más diversos dispositivos, desde el mobiliario urbano hasta los autobuses o los sistemas de riego, por ejemplo.

Entre los atractivos de la ciudad conectada estará el debut de la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite pagar con el dispositivo móvil: los asistentes podrán utilizarla para realizar transacciones en algunos taxis, hoteles, restaurantes y comercios de la ciudad.

La GSMA, asociación que organiza y patrocina el MWC, ha decidido crear identificaciones NFC para que los asistentes a este evento puedan usar su móvil para conseguir autorización de ingreso al recinto donde se lleva a cabo la feria.

Además veremos nuevos sistemas operativos que se incorporarán a los terminales e incluso nuevas redes, como la LTE (Long Term Evolution), una evolución de las comunicaciones de tercera a cuarta generación (3G a 4G) que nos permitirá mucha más velocidad a la hora de comunicarnos.

Planeta aplicación

En MWC 2013 tampoco puede faltar el espacio de las aplicaciones, así que, como en ediciones anteriores, habrá también un área especialmente dedicada a ellas. Se trata de "AppPlanet", que este año promete ser "mayor que nunca" y en el que muchos desarrolladores aprovecharán de mostrar novedades.

Pero otra de las estrellas de la feria, que ya es toda una tradición, es la edición de los premios más cotizados por la industria móvil: Los "Global Mobile Wards 2013". Así, por ejemplo, en la categoría "Mejor Smartphone" no hay muchas sorpresas, encontrando al iPhone 5 y al Galaxy S III peleando por las preferencias de los analistas. También compiten el Galaxy Note II, el HTC Droid DNA y el Nokia Lumia 920. Como "Mejor Tablet" se disputan el iPad, el iPad Mini, el Kindle Fire HD 8.9, el Asus Transformer Pad Infinity, el Galaxy Note 10.1 y el Nexus 7.

En tanto, la mejor aplicación será una de estas: Dropbox, Flipboard, Square, la aplicación de Sky Sports para seguir la Fórmula 1 y Waze.

Nuevos terminales

Pero los nuevos smartphones serán sin duda el plato fuerte de esta versión del MWC, aunque en los últimos tiempos hemos visto como los grandes fabricantes prefieren hacer eventos paralelos, o bien unos días o semanas antes o después de la feria para mostrar sus "caballos de batalla".

Es el caso de HTC que acaba de revelar sus novedades justo antes de la cita de Barcelona, o Samsung que podría estar por hacer lo propio con el nuevo S4 a mediados de marzo.

Sin embargo, los rumores sobre novedades en terminales no faltan en Internet, como es el caso de Nokia que podría estar presentando una posible expansión de su familia Lumia, gobernada por Windows Phone 8, en la que veríamos al Lumia 1000, 720 y 520. Huawei también nos traería novedades importantes, como el sustituto del Ascend P1 que vimos el año pasado en Barcelona, y que se llamaría "Ascend P2": Un dispositivo con apenas 6,49 mm de grosor, pantalla de 4,7 pulgadas con resolución Full HD a 1080 p, y cuatro núcleos corriendo a 1.8 Ghz.

Otros que no dejan que los rumores hablen por ellos, sino que confirman oficialmente sus planes en el MWC son los de LG, que ya ha adelantado que traerá nuevos terminales con tecnología LTE. Veremos así a su nueva serie Optimus F, con la cual busca mejorar la experiencia de uso de la alta velocidad de la red LTE.

Híbridos y tablets

Y otra de las novedades más esperadas será la nueva generación de híbridos: Mitad tablet, mitad móvil: éstos siguen siendo una apuesta para los fabricantes, así que en este MWC podríamos estar por conocer novedades en la materia. ASUS, por ejemplo, ya mostró un video en el que aparece una fusión entre tablet y teléfono móvil, un "Fonepad" como concepto híbrido.

En cuanto a tablets, se dice que podríamos ver novedades de la mano de Samsung y de Nokia, pues se rumorea que la finlandesa presentará una tablet de 10 pulgadas, con procesador Qualcomm Snapdragon y corriendo Windows 8 RT.

Todo esto en una feria que se presenta como la mayor del mundo. El espacio donde se realizará el MWC 2013 será desplazado a un recinto mucho más grande y crecerá a 94.000 metros cuadrados, frente a los 70.500 que tenía el anterior lugar donde se realizaba la feria.

De este modo, entre el 25 al 28 de febrero, se prevé superar los 70.000 asistentes de 200 países, con más de 1.500 expositores y representantes gubernamentales de 140 países. MWC 2013 contará con ocho pabellones que ofrecerán a los visitantes hasta un 21% más espacio respecto a ediciones anteriores, así como 270 puntos de conexión WiFi; cerca de 20.000 paneles solares para reducir el consumo de electricidad hasta en un 31%; cinco auditorios y zonas verdes .

Todo esto sumado a un programa de conferencias en las que figuran más de 300 ponentes entre los que se encuentran presidentes y gerentes de multinacionales como AT&T, Vodafone, Ericsson, Nokia, Mozilla, Telefónica, Dropbox y General Motors.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.