Los Jaivas tributará a sus antiguos miembros en la Quinta Vergara
<P>Los fallecidos Gabriel Parra y "Gato" Alquinta y el retirado Eduardo Parra serán homenajeados mañana, en su tercer show en el Festival.</P>
Su retorno a la Quinta Vergara será con la formación más mermada de su historia. Los Jaivas, grupo nacido en Viña del Mar y que se presenta mañana en el Festival, tocó por primera vez en este certamen durante la edición de 1983 y con su elenco más clásico: Gabriel Parra en la batería, Eduardo "Gato" Alquinta, en la voz y la guitarra, y Eduardo Parra en los teclados. Además de Mario Mutis, en bajo, y Claudio Parra, en el piano.
Diecinueve años después, el conjunto viñamarino regresó sin Gabriel, fallecido en 1988, y este año lo hará sin el "Gato", que murió en 2003, ni Eduardo, que el año pasado decidió retirarse por problemas de salud. "Vamos quedando pocos, por eso todos los que se fueron van a estar presentes de todos modos", revela Mario Mutis sobre uno de los homenajes que tendrá su presentación, que está fijada, según programa, en "40 minutos máximo".
Será poco el tiempo arriba de la tarima, pero Los Jaivas versión 2010 aprovechará de enmarcar su actuación dentro de un concepto general: "Estamos centrando todo nuestro show en el Bicentenario, ese es el tema sobre el que escogimos el repertorio y sobre el que vamos a mostrar imágenes en la pantalla", comenta el bajista. Sin detallar el cancionero, el músico habla de temas como Todos juntos, Sube nacer conmigo hermano y Amor americano, melodías que hablan de la "unidad latinoamericana y de todos esos temas que, en el fondo, sabemos que no le interesan a nadie, en realidad", dice Mutis con algo de decepción.
Aunque agradece la invitación y confía en que la gente reaccione bien frente a lo que han preparado, Mutis se muestra crítico frente a la realidad del certamen. "Estamos invitados, pero no nos ha llamado nadie, porque me imagino que andan todos preocupados de la reina y de las chiquillas que muestran las pechugas en los programas de la tele". Consultado sobre por qué decidieron participar de todos modos, el músico esgrime un argumento contundente: "Porque nos merecemos estar ahí mucho más que otros invitados. Por eso vamos con algo quijotesco, como hablar de la unidad de la región, porque a alguien le va a llegar ese mensaje".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.