Los jefes de Gary Medel en Cardiff
<P>El malayo Vicent Tan Chee Yioun es el criticado dueño del equipo. El DT Malky Mackay ocupa manuales de liderazgo. </P>
Cardiff City, el nuevo equipo de Gary Medel, no tiene la importancia de Chelsea o Manchester City dentro del fútbol inglés, pero hay algo que los une: la presencia de un millonario extranjero que invierte en el club.
Si en los "Blues" es el ruso Roman Abramovich, y en los "Ciudadanos" es el jeque Sulaiman Al-Fahim, en el equipo de Gales esta persona es el empresario malayo Vincent Tan Chee Yioun. El asiático adquirió en 2010 el control del Cardiff, luego de que el libanés Samir "Sam" Hammam abandonara la presidencia.
No sólo el fútbol es sinónimo de inversión para el dueño de la institución. En 2009, por 100 millones de dólares, compró Friendster, una red social con fuerte presencia en Asia.
Este hombre de negocios también tiene su lado de filántropo. En 2010, la campaña Giving Pledge (Promesa de Dar), impulsada por Bill Gates, permitió que varios multimillonarios donaran parte de su fortuna. Según estimaciones de la revista Forbes, la fortuna de Chee Yioun ronda los 1.200 millones de dólares.
De todas formas, hay algunas medidas que a los hinchas no les agradó. La principal fue cambiar los colores del equipo, de azul a rojo, pues cree que el rojo trae suerte. De hecho, el apodo del club era "Pájaros azules".
Sam Hammam, quien ahora es el presidente honorario vitalicio, luego de un acuerdo con Vincent Tan (para saldar una antigua deuda del club, por US$ 23,2 millones) salió al paso de las críticas y pidió la colaboración de los fanáticos. "Los aficionados tienen un papel que jugar y ese papel es para que se sientan queridos", declaró.
En la banca
El entrenador de Cardiff City es el escocés Malky Mackay, quien se puso el buzo de director técnico en 2009, un año después de su retiro del fútbol profesional. Fue en Watford donde se despidió de las canchas, el lugar en el cual asumió. Como defensa también tuvo un esporádico paso por su selección, jugando cinco encuentros en 2004.
Cuando llegó a Cardiff, en 2011, no se encontró con las mejores condiciones. Un escaso plantel lo recibió. En su primera campaña estuvo a un paso de subir, pero cayó en los playoffs con West Ham. Posteriormente, el objetivo se cumpliría.
"El (Mackay) nos ayudó con su profesionalismo", decía en ese entonces Craig Bellamy, el futbolista más conocido del plantel actual, hasta que llegó Gary Medel.
Pese a todo, Mackay y sus dirigidos se daban maña para pelear las copas locales. Fueron subcampeones de la Copa de la Liga 2011-2012, en donde cayeron por penales con Liverpool. Fueron el primer equipo no inglés en llegar a una final de este tipo.
Tiene un método definido, al ser un asiduo consumidor de biografías y manuales de liderazgo, información que pone al servicio de los jugadores .
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.