Los mejores sitios para escalar en roca

<P>El <I>climbing</I> en roca es una de las disciplinas más extremas. Sus fanáticos son capaces de viajar largas distancias para sortear el mayor desafío. El sitio inglés de temas <I>outdoor</I> Activity Away acaba de publicar un ranking, en el que eligió los mejores lugares donde escalar y el Valle de Cochamó, en el sur de Chile, está entre ellos. Adrenalina, paredes de granito y paisajes inolvidables es la mezcla presente en este listado.</P>




1.-Parque Nacional Yosemite

De los miles de visitantes del Parque Nacional Yosemite, no todos acuden en busca del Oso Yogui. Muchos amantes de la adrenalina llegan hasta aquí tras las mejores laderas para practicar. Conocido como uno de los más complejos circuitos, es famoso por sus acantilados de granito, siendo "El Capitán" el punto más apetecido, una montaña formada hace miles de años producto del efecto glaciar. Tiene distintos grados de dificultad, uno de los más desafiantes es "La Nariz", pero la recompensa por alcanzar la cima es la visión de bosques de robles y el Valle de Yosemite, una de las vistas más increíbles de EEUU.

2.-Valle de Cochamó

El Valle de Cochamó es uno de los paisajes más lindos y menos conocidos del sur del país. Entre una vegetación exuberante, destacan paredes montañosas de granito que son una verdadera Meca para escaladores de Chile y el mundo.

El valle se distingue por su forma en "U", con montañas que superan los 1.000 metros de altura. Cochamó cuenta con más de 160 rutas de diversa dificultad, y se recomienda llevar al menos dos cuerdas de 60 metros cada una. Los expertos llegan hasta esta zona para practicar rutas largas, deportivas y búlder. Además, es un ejemplo de turismo sustentable.

3.-Canmore

En la provincia canadiense de Alberta y muy cerca de la ciudad de Calgary, Canmore ofrece uno de los mejores lugares de escalada de todo este enorme país.

Aquí también puede practicarse escalada en hielo, una de las disciplinas más codiciadas, incluso por quienes están aprendiendo.

Estas cumbres de piedra caliza ofrecen pocas bases y detenciones. En Canmore está la ruta deportiva de la cumbre Ha Ling, la más larga de Canadá, con 550 metros de altura, y que permite una espectacular vista a Canmore y las lagunas Grassi.

4.-Meteora

Mientras un grupo de monjes ortodoxos casi ha alcanzado el cielo con sus templos, en Meteora, al norte de Grecia, otro grupo lucha por alcanzar las cimas tan sólo con cuerdas y arneses. Los primeros tienen seis monasterios al tope de montañas, con forma de torres, donde la escalada está prohibida, pero el lugar ofrece otros sitios para la práctica. Hay espectaculares vistas de un cañón montañoso, y los deportistas pueden acceder a más de 170 cumbres y 670 rutas, las cuales se empinan hasta 280 m. Se recomienda visitar desde abril, ya que durante el invierno la nieve hace casi imposible la práctica deportiva.

5.-Red Rock Canyon

A pocos kilómetros de Las Vegas, en el estado de Nevada, nos adentramos en un paisaje rojizo y rocoso.

Aquí, una serie de formaciones en las montañas, conocidas como Aztec Sandstone, compone el terreno que exploran los escaladores que llegan hasta estas lejanías.

Con más de 2.000 rutas aptas para expertos y principiantes, algunas de las laderas pueden alcanzar más de 900 metros de altura.

Llegar hasta arriba tiene su recompensa: la vista fascinante es la de un enorme valle que se asemeja al planeta Marte.

6.-Rai Leh y Ton Sai

El Rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej (Rama IX), tiene fotos repartidas por todo el país y su figura es la de un ser supremo. Los reyes de las alturas, en cambio, tienen su epicentro en la playa de Railay -o Rai Leh-, en la costa oeste, y son deportistas anónimos. Sus impresionantes vistas del mar turquesa y verdes selvas, hacen de este lugar uno de los más apetecidos por escaladores de todo el mundo. Su principal característica son las murallas de piedra caliza, a escasos metros de las playas de arenas blancas. Después de una jornada extenuante, ¿puede existir algo mejor que descender y tirarse al cálido mar?

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.