Los mejores trucos contra las mayores molestias de la web
<P>Publicidad repentina que bloquea la pantalla y software sospechoso que se instala en el PC. Aquí algunas herramientas contra estas "pestes" de la red.</P>
Avisos de página completa
A todos nos ha pasado: ingresamos a una página y repentinamente se despliega un aviso que bloquea gran parte del contenido con alguna animación en formato flash o un video publicitario. Aún peor es el hecho que muchas veces el botón "x" para cerrar el aviso está hábilmente camuflado, para evitar que el usuario cierre el aviso antes de que se despliegue completamente.
La solución para erradicar estos avisos es un complemento llamado Adblock Plus, que se instala directamente en los navegadores Firefox y Chrome (www.adblockplus.org). Es gratis y lo que hace es filtrar de forma automática avisos tipo banner, pop-ups y la mayoría de avisos similares. Su labor de restricción de avisos es personalizable por el mismo usuario.
Otros programas similares son Flashblock para Firefox (http://flashblock.mozdev.org) y FlashBlock para Chrome (http://bit.ly/flash280). Si se quiere evitar estos avisos en celulares Android, una solución es Android Adblock (http://android-adblock.com), que opera en sitios web, pero en las apps.
Códigos ilegibles
Muchos foros de discusión y sitios web utilizan un código llamado CAPTCHA para asegurarse de que quien se inscribe es una persona real y no un software automatizado, llamado bot. Se trata de frases formadas por letras cuya apariencia a veces está tan distorsionada que apenas son legibles.
Si tiene problemas para leerlos, la mejor opción es usar la opción de audio que acompaña las letras o la herramienta que renueva las frases. La buena noticia es métodos alternativos -como resolver simples sumas- se están integrando a los sitios.
Software extra no requerido
Suele ocurrir que el software que se baja desde internet trae incorporados varios elementos adicionales, como barras de tareas para el navegador o alteraciones a la página de inicio (muchas veces la opción para su inclusión en el paquete de software viene premarcada, por lo que el usuario suele instalar todo sin darse cuenta).
EULAlyzer (www.javacoolsoftware.com) es una herramienta gratis que escanea las licencias del software y advierte al usuario sobre programas no deseados de terceros, problemas de privacidad y reglas sospechosas. El Installers Hall Of Shame es una lista actualizada en tiempo real que detalla qué aplicaciones se ocultan en cada descarga (http://bit.ly/shame280).
Comentarios tipo spam
Para quien tiene un blog, los comentarios con spam que promueven marcas comerciales o sitios de dudosa reputación obligan a estar atentos para borrarlos. En aquellos sitios alojados en la plataforma WordPress se puede utilizar un plug-in llamado Akismet (http://akismet.com/wordpress), el cual detecta y elimina gran parte de este material. En el caso de los videos que se suben al portal YouTube.com, se puede pulsar el botón "Editar información", para luego elegir "configuración" y optar por "Permitir comentarios de amigos" de forma automática, admitir todos los otros comentarios sólo con aprobación previa o establecer que todos los comentarios sean con aprobación previa.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.