Los Neandertales ya padecían cáncer óseo




Se trata de la evidencia más antigua de esta enfermedad descubierta hasta ahora. La patología fue identificada en un fósil de 120.000 años, encontrado en una cueva de Krapina, Croacia. Hasta ahora, el registro más viejo había sido hallado en restos egipcios de hace 4.000 años. El tumor, descubierto en la costilla de un Neandertal, gracias a exámenes de rayos X, es una muestra fósil sumamente rara, ya que en esa época no se estaba expuesto a agentes cancerígenos como hoy. Según arqueólogos de la U. de Kansas, esto revela que la relación del cáncer con los humanos es mucho más compleja de lo que se creía.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.