Los negocios del ex diputado que levanta un casino en Rinconada de Los Andes

<P>Con una inversión total de casi US$ 40 millones, el casino contempla -en una segunda etapa- la construcción de un hotel y un <I>spa</I>, para lo cual se necesitará un nuevo socio. Mientras, el empresario Iván Mesías, que representó a Philip Morris por 15 años y tuvo un molino de arroz, se apresta a inaugurar un hotel boutique en la zona.</P>




Una extensa colección de fotos, con personajes de la talla de Yasser Arafat, el Papa Juan Pablo II, Shimon Peres o Felipe González, da cuenta de la activa vida política del ex diputado radical Iván Mesías, quien también ha transitado por rubros tan diversos como el comercio, las industrias arrocera y tabacalera y, recientemente, el turismo y los casinos.

"La política ha sido un paréntesis en mi vida empresarial", asegura Mesías. A los 18 años quedó huérfano y heredó un negocio pequeño en Quintero, que cerró en 1958 para transformarse en vendedor de Echave S.A., una distribuidora mayorista en Valparaíso que comercializaba arroz, entre otros productos. Así fue como adquirió un pequeño molino de arroz, en 1965, que funcionó en San Miguel y que vendió. Luego se dedicó a las exportaciones agrícolas -cebolla de la zona de Aconcagua- a Brasil y Europa y en 1975, aprovechando la reducción de aranceles, importó cigarrillos de EEUU, lo que lo contactó con Philip Morris. Fue representante de esta marca 15 años, hasta que en 1993, cuenta, traspasó este negocio a su hijo Juan Luis.

Hoy, asegura, sus fichas están en el proyecto "Golf Hotel Rinconada", que se inaugurará dentro de 15 días en un terreno de 40 hectáreas que posee en esa comuna, en la V Región: transformó su casa de mil metros cuadrados en hotel boutique con cinco habitaciones de lujo y cancha de golf de nueve hoyos. Pero también proyecta un segundo hotel, tipo Bed & Breakfast, de 24 habitaciones, que empezará a construir en tres meses, con una inversión de US$ 1,5 millón.

Juego y polémica

La apuesta turística de Mesías está emplazada cerca del casino que construye y que estará listo en un mes. Su ubicación, dice, es estratégica: frente a éste transita cerca del 70% del tráfico que viene desde Argentina. En esta última empresa se sumó su amigo Carlos Salguero -empresario nacido en Colombia que emigró a EEUU y hoy reside en Mónaco-, quien tiene el 99% de la propiedad (Mesías, que es gerente general del proyecto, posee el 1%).

Se conocieron a través de Philip Morris, de la que Salguero fue durante 35 años presidente internacional para América Latina, España y Portugal. "Estábamos juntos en Miami jugando golf y me pidió que lo acompañara a una reunión con Eric Hilton, uno de los dueños del hotel", cuenta Mesías. En la cita Salguero fue invitado a participar de un proyecto de casino en Punta del Este, al que luego ingresó con Mesías como socio.

El interés del empresario peruano Alan Azizollahoff por ingresar al mercado chileno del juego puso al casino de Rinconada en la noticia. La idea de Azizollahoff era comprar un porcentaje de la firma que controla Salguero Hotels Chile S.A., y por ello conversó con Carlos Salguero.

Mesías asegura que la sociedad dueña de la licencia de operación del casino de Rinconada "no está en conversaciones con nuevos socios, y cuando esto suceda, será la Superintendencia de Casinos quien lo comunique". Antes ya se habían sentado a negociar con otros operadores de la industria sin llegar a buen puerto.

El proyecto presentado a la Superintendencia de Casinos, explica Mesías, implica US$ 18 millones de inversión y está financiado en su totalidad: 40% capital propio y el resto con créditos. La segunda parte, que considera un hotel cinco estrellas -120 habitaciones- y un spa, eleva ese monto a entre US$ 39 millones y US$ 42 millones, y va a requerir nuevos aportes de capital, dice Mesías, quien aclara que se abocarán a esto una vez que el casino esté en operaciones. "Todos los que quieran invertir, en el momento adecuado, nos interesan. El inversionista peruano es uno más dentro de otros", explica.

El nombre original del proyecto es Reino de Los Andes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.