Los negocios del tercer mayor accionista de Colo Colo
<P>La familia Bertin Puga posee el 8,3% de Blanco y Negro, menos que Gabriel Ruiz-Tagle y Sebastián Piñera. Ello le permitió a Felipe Bertin entrar al directorio el lunes. </P>
Empresario y abogado. Golfista e hincha del fútbol. Profesor de derecho y experto en canchas de pasto. Ese es Felipe Bertin, el nuevo director de Colo Colo, equipo que el lunes pasado renovó su mesa directiva.
Felipe es la cara visible de la familia Bertin Puga, dueña del 8,3% de Blanco y Negro, el tercer mayor accionista tras Gabriel Ruiz-Tagle (24,5%) y Sebastián Piñera (13%). Los Bertin han comprado acciones de Colo Colo desde que se abrió a Bolsa. "Nos encanta el fútbol y Colo Colo y más que comprarlo como un negocio, que es un tema secundario, me interesa aportar, sobre todo en el tema del retail, la comercialización y la marca", afirma Felipe Bertin (en la foto).
Colo Colo no es la única inversión de los Bertin. En 1998, los hermanos Felipe y Francisco compraron el 40% de Saville Row (20% cada uno), luego que la familia Spoerer los invitó a la empresa, aprovechando sus nexos familiares: Guillermo Spoerer está casado con su hermana Andrea. "Este negocio ha sido increíblemente bueno, porque entramos a la sociedad cuando vendía el 10% de lo que hoy factura", sostiene Bertin, quien por unos años fue gerente general de la cadena. Actualmente, Saville Row y Akibara (vestuario femenino) tienen 12 tiendas y venden cerca de US$ 15 millones al año. Además, a través de Inversiones Mardos tienen porcentajes minoritarios de sociedades, como Andrómaco y Embotelladora Andina. También invierten en los fondos de Southern Cross, Celfin y Moneda.
Felipe Bertin es también profesor de derecho procesal de la UC, vicepresidente del Club de Polo y Equitación San Cristóbal y director del comité asesor de la cancha del Club de Golf Rocas de Santo Domingo.
Legado inmobiliario
El director de Colo Colo es el hijo menor del ingeniero Francisco Bertin, socio fundador de la constructora Fernández Wood. En los 80, Bertin vendió su participación, pero siguió ligado al rubro como director de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y como accionista de la compañía de seguros La Construcción y AFP Habitat. En la primera, Bertin era el segundo mayor accionista (11%), tras la CChC (51%), y vendió a fines de los 90 a Royal Sun Alliance. Luego recompró el mismo porcentaje y lo volvió a vender en 2004 al Bice. En Habitat tenían el 13%, que vendieron a Citibank cuando se unió a la CChC.
En los 90, los Bertin compraron Quimel, empresa de fibrocemento que pertenecía a uno de los fundadores de Canal 13. La vendieron el año pasado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.