Los Pitufos aterrizan en Nueva York con película que debuta el jueves 4 en los cines chilenos
<P>La cinta mezcla personajes animados con actores de carne y hueso, entre los que están Neil Patrick Harris y Hank Azaria. </P>
Los Pitufos están felices y tranquilos viviendo en el mismo bosque que han habitado por cientos de años, pero cuando Gárgamel descubre dónde queda el poblado de los pequeños seres azules, y llega hasta allí con serias intenciones de cazarlos y convertirlos en sopa, los Pitufos deben arrancar. Es entonces cuando un grupo de ellos -entre los que están Papá Pitufo y Pitufina- se separa del resto y llega hasta un portal mágico, que en un par de segundos los transporta a Nueva York, donde además de estar perdidos, siguen siendo perseguidos por el malvado brujo. Así, terminan refugiándose en un departamento de Manhattan y pidiéndoles ayuda a sus dueños, una joven pareja que al principio no puede creer lo que está viendo.
Esa es la historia con que los Pitufos saltan a la pantalla grande, a más de 20 años de que se terminara de producir la serie animada de Hannah-Barbera que los hizo famosos en todo el mundo, y más de 50 de su primera aparición, en una tira cómica belga creada por Peyo, caricaturista que murió en 1964 con Los Pitufos como su más célebre creación.
La cinta, que se estrenó ayer en Estados Unidos y llega a Chile el jueves 4 -con copias en 2D y 3D- mezcla personajes animados por computador con otros de carne y hueso, entre los que están Neil Patrick Harris (How I met your mother), Sofía Vergara (Modern family) y Hank Azaria (La pareja del año), quien hace de Gárgamel.
Este proyecto está en carpeta desde 1997, cuando el productor Jordan Kerner empezó a mandar cartas a los dueños de la licencia, expresando su interés por hacer una película. Cinco años después recibió una respuesta positiva y empezaron a conversar sobre sus planes, entre los que estaba hacer una trilogía, que en alguno de sus episodios contara la historia tras el brujo y su obsesión por hacer sopa de Pitufos. En estas conversaciones, además, el productor recibió la autorización de crear tres Pitufos nuevos, que se verán en esta cinta: uno miedoso, uno loco y uno valiente.
Otra novedad de la cinta es que, en inglés, la voz de Pitufina está a cargo de Katy Perry, que tiene aquí su debut en el cine de animación.
"Yo ya estaba un poco mayor para cuando salieron Los Pitufos. Era fan de la animación así que estaba consciente de que existían y los vi, pero no me gustaban particularmente", comentó en una entrevista Hank Azaria, confesando que no le gustaba el personaje de Gárgamel: "En los dibujos animados me parecía que sólo tenía una nota, entonces quería que tuviera más dimensiones".
La película llega antecedida por críticas mixtas, incluyendo algunas en que se hablaba de poca originalidad al momento de crear la historia. Mientras, la influyente revista Variety tuvo su propia mirada agridulce: "Es un calculado proyecto comercial, con poca alma, pero con una cantidad apreciable de corazón".
A pesar de la tibia recepción de los críticos -que sí aplaudieron el trabajo de Azaria-, el estudio está confiado de que el público aprobará la cinta, o esa es al menos la apuesta, ya que la producción tuvo un presupuesto de US$ 110 millones y locaciones por distintas partes de Nueva Yok, incluyendo la juguetería F.A.O. Schwartz, que ya ha aparecido en otras películas, como Quisiera ser grande.
En Chile también se está apostando por la película: Hoy en la mañana se haría una premiere en el CineHoyts de La Reina, y hay marcas, como una cadena de comida rápida y una tecnológica, que tendrán productos asociados a la cinta. Además, se lanzará un juego de Los Pitufos para Wii, y en las jugueterías Ansaldo y Play Box -que tienen la licencia de los juguetes- cuentan que ya ha aumentado el interés por las figuritas azules que hasta hace poco sólo eran buscadas por nostálgicos de los 80, ya que los niños prácticamente no los conocían.
"Ahora hay mucho más interés, por la película y también porque los volvieron a dar en la televisión abierta. Llegan muchos niños buscando los monitos", cuenta Gabriela Navarro, de Ansaldo, haciendo referencia también a la serie animada, que desde abril se está emitiendo por UCV, y que en las últimas semanas incluso tuvo emisiones en dos horarios, aunque a partir del lunes volverá a estar sólo a las 21 horas.
"Compramos los derechos de Los Pitufos porque sabíamos que venía esta película y, además, porque es una serie que está completamente remasterizada, así que no se ve antigua", comenta Enrique Aimone, director ejecutivo del canal de Valparaíso, adelantando que ya han adquirido cerca de 100 capítulos del show. Según datos entregados por Time Ibope, desde que se empezó a emitir ha promediado 2,3 puntos de rating.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.