Los proyectos inmobiliarios que esperan la reactivación en Copiapó
Una nómina de 13 iniciativas inmobiliarias, que hoy se encuentran detenidos en distintas etapas, tiene sobre su escritorio el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini. "Muchos han quedado congelados. El desarrollo de la ciudad ha sido afectado por la detención de proyectos mineros", que son el motor de la economía de la zona, explica la autoridad.
Cicardini enumera las obras: "Titanium Copiapó, del grupo Senerman, del cual sólo hay un anteproyecto ingresado en la Dirección de Obras; el proyecto de edificios Atacama Center; Nueva Atacama, de Santa Beatriz; Los Silos III, de la familia Posada; Hotel Manquehue; dos proyectos de condominios de la constructora PY (Pérez Yoma), al igual que tres iniciativas de edificios de departamentos de la misma constructora; otro edificio de Ingevec; además de un proyecto de hotel, de la cadena Hilton, junto a tiendas Jumbo y la cadena Easy; y un edificio de la constructora Armas".
La lista no es corta, pero el edil es optimista. Cree que este panorama "es temporal" y asegura que actualmente las inmobiliarias están haciendo inversiones para futuros proyectos.
Cuenta, por ejemplo, que se ha observado el interés de privados por comprar terrenos en el pueblo de San Fernando, una zona rural ubicada en el radio urbano de Copiapó, en la III Región. "Adquieren ahí porque se han generado expectativas a raíz de una actualización del plan regulador de la ciudad, que estamos empujando y que generará un cambio de uso de suelo", sostiene el alcalde.
Se trata de las firmas PY y Ecomac, quienes, agrega, han comprado a precios de entre 1,5 UF y 2 UF, "un 50% por debajo del valor de hace dos años en el mercado".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.