Los resguardos que tomó Chilevisión en el tributo a Camiroaga para la obertura
<P>La alcaldesa anunció un homenaje en septiembre y la comisión quiso traer a Silvio Rodríguez a cantar.</P>
El tema complicaba a Chilevisión, en primer lugar, porque ya se había realizado un homenaje a Felipe Camiroaga en la pasada Teletón y, también, porque no querían ser acusados de abusar de la imagen del animador, que durante los últimos años tuvo varios desacuerdos públicos con la estación, por el tratamiento que se dio a su vida privada en los espacios de farándula.
En ese sentido, Eva Gómez, conductora del certamen, señaló el lunes en conferencia de prensa que "nunca la idea es aprovecharse de nada. Felipe está en la Quinta como está en el Teatro Teletón, y como está él en la memoria y en la casa de muchas personas en Chile", dijo, resaltando que se trata no de un homenaje, sino de un "recuerdo".
Así, en la televisora de Turner Broadcasting System LA aseguran que la idea de hacer un tributo más extenso no estaba entre los planes concretos, pese a que la municipalidad sí quería. Y apuntan que "el homenaje, si hay, se lo tiene que hacer el público". Así, lo que se verá esta noche será una imagen de Camiroaga como parte de la obertura, que repasará la historia del certamen y de todos sus anfitriones, con un foco en el papel del público en el evento.
Francisco Camiroaga, hermano del fallecido animador, por su parte, dice a La Tercera que a "a nosotros no nos contactaron (del canal) y no volvería a ir al Festival de Viña. Fui una vez, cuando Felipe animó la primera noche, y no iré nunca más", apunta tajante.
Así fue que se pasó de un homenaje a Camiroaga que se haría "sí o sí", según dijo la alcaldesa Virginia Reginato en septiembre, y con peticiones municipales por la presencia de Silvio Rodríguez, a la mención que finalmente se hará como parte de la obertura de esta noche.
La historia había comenzado el 7 de septiembre pasado, cuando Reginato anunció a los primeros artistas confirmados para esta versión del certamen y en la ocasión señaló que "sí o sí" se realizaría un homenaje a quien condujo dos años el certamen. Luego, la idea se presentó durante una reunión entre la comisión organizadora de la municipalidad y la producción de Chilevisión, donde el concejal Felicindo Tapia propuso que se invitara a Silvio Rodríguez para que interpretara la canción Angel para un final, tema que sonó en el funeral del animador y después en casi todos sus homenajes. "Hicimos varios intentos por traerlo, pero no se pudo", confirma la integrante de la Comisión Organizadora, Pamela Hodar. Y señala, además, que "fue una idea de la alcaldesa, que le tenía mucho cariño a Felipe".
La edil, en tanto, reconoce que la petición del homenaje nació de ella. "El recuerdo lo va a hacer Chilevisión. Ellos estaban preparados y yo creo que lo que hagan va a ser importante", apunta. Además, reconoce que la familia del animador es un factor importante a la hora de decidir qué es lo que se hará. "Aquí la familia ha intervenido para los recuerdos y los homenajes, han querido opinar. Y en este caso, creo que así ha sido. Me parece que no quieren darle más luz a lo que ha pasado".
Antonio Vodanovic, en tanto, dice entender la complejidad de realizar algo más extenso o emotivo. "Se podría interpretar mal, se podría decir que es un mal uso de la imagen", opina.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.