Los secretos y las restricciones de la concentración de la "Roja"
<P>La vida en el Ingwenyama Resort da poco espacio al relajo. A las limitaciones que sufren con el uso del agua e internet, se añade la prohibición para interactuar con los otros invitados, incluso, Marcelo Salas. Se entretienen con el PlayStation de Sánchez y el iPod de Vidal.</P>
En la entrada del Ingwenyama Resort, lugar de concentración de Chile en Nelspruit, se ve un enorme letrero que destaca la categoría de cuatro estrellas del recinto. Basta recorrerlo un poco para no dudar del eslogan. A simple vista se ve espectacular, por su amplitud y el paisaje que lo rodea. Sin embargo, ayer, Claudio Bravo contó, medio en broma, medio en serio, algunas de las sorpresas que se han encontrado en el lugar.
¿Pero qué dificultades han debido sortear? "Hay problemas con el agua, se nos corta la de las duchas e internet no siempre funciona. Pero lo tomamos con humor, pues estamos viviendo lo mejor que nos puede pasar en nuestras carreras", comenta el capitán de la Selección.
Sin embargo, en la intimidad esto no les ha causado gracia a los seleccionados. Ni tampoco a la gente de la ANFP. Y las explicaciones que han recibido son simples, pero no falsas: "Así es la realidad de Sudáfrica. Acá no está masificado el internet".
Tampoco les ha gustado el nivel de las canchas. "Son duras", lamentó Bravo. "Pero son cosas menores, considerando que estamos viviendo un sueño", complementó Mark González en conferencia de prensa.
Vida de campo
El día a día de los jugadores es bastante rutinario. Como se sabe entrenan en doble jornada, por lo que no tienen mucho tiempo para el ocio. ¿Pero qué hacen en esos ratos? Sin internet, no es mucho lo que pueden hacer, pero igual se las arreglan como pueden. "Jugamos pimpón", responde el atacante del CSKA de Moscú. Además, cada vez están tomando más cuerpo los campeonatos de PlayStation que organiza Alexis Sánchez en su habitación. Eso sí, hasta temprano, porque la disciplina es algo que todos respetan en la "Roja". Detrás del gimnasio hay unos juegos de madera, muy parecidos a los que se encuentran en las diferentes plazas públicas de Chile. Sin embargo, a nadie le llaman la atención. La mayoría prefiere escuchar el reggaetón que sale del iPod de Arturo Vidal. Bajito, eso sí, para no perturbar a Marcelo Bielsa.
Las comidas han sido del gusto de los seleccionados. Por ejemplo, el menú del almuerzo de ayer contenía crema de zapallo de entrada; carne o pollo con puré, betarragas, espárragos, lechuga, tomate y aceitunas. Frutas de postre y té, agua de hierbas o café para el bajativo.
Sin distracciones
Una de las actividades que tenía programada la ANFP para que los jugadores se distrajeran era una visita al famoso safari del Parque Kruger. No obstante, no se realizará, pues el cuerpo médico decidió no realizarles el tratamiento contra la malaria (el parque es santuario de la naturaleza, por tanto tiene muchas lagunas o charcos donde abundan los mosquitos, principales vectores de la enfermedad), por los efectos secundarios que puede producir, como la somnolencia. Igualmente, hay programada una visita, posiblemente, a un mall de la ciudad.
En todo caso, el cuerpo técnico no quiere muchas distracciones. Por eso a los otros pasajeros del resort, donde destacan Marcelo Salas, Andrea Tessa y, próximamente, Michelle Bachelet, se les tiene prohibido conversar con los seleccionados. "Es una lástima, porque yo conozco a varios desde Colo Colo y no los puedo saludar. Tampoco podemos mirar las prácticas", reconoció el ex entrenador de cadetes de los albos Juan Gutiérrez.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.