Los todoterrenos más rudos se suavizan

<P>Jeep, Ford y Volkswagen presentan en el Salón de Santiago nuevos todoterreno que grafican una nueva tendencia: SUV más dóciles, aunque siempre hay excepciones. </P>




Fueron dos de los más rudos todoterreno del mercado americano, pero hoy, en el debut en Chile de sus nuevas generaciones, muestran el cambio de tendencia que se da en los 4x4 modernos. Así, los nuevos Ford Explorer y Jeep Grand Cherokee ofrecen menos saltos, propios de un 4x4 de batalla, y más suavidad para el día a día.

El Explorer de quinta generación fue presentado en EE.UU. hace sólo unos meses, con un mayor tamaño y más habitabilidad, y un diseño exterior más radical, pero sus mayores transformaciones no están a la vista: cambió el chasis de larguero por un monocasco, agregó suspensión independiente en las cuatro ruedas y suma un motor V6 de 290 Hp, más potente y eficiente.

En Chile se pondrá a la venta en el primer trimestre de 2011, en versiones 4x2 y 4x4, y como novedad todas tendrán tres corridas de asientos. ¿El precio? No debiera subir mucho respecto de la actual versión.

El Grand Cherokee de cuarta generación sufrió cambios similares a la Explorer, aunque tiene un diseño más refinado y europeo, menos americano.

Tiene hoy chasis monocasco, suspensión independiente en las cuatro ruedas, y un nuevo y sofisticado sistema de tracción Quadra-drive, que incorpora un diferencial trasero bloqueable, así como un mando eléctrico configurado según el tipo de terreno.

Llega este mes a Chile en tres versiones. Con el nuevo motor Pentastar V6 3.6 litros y 290 Hp habrá un acabado Laredo y otro Limited, el mismo que tendrá el motor Hemi V8 5.7 de 360 Hp. Para marzo se espera una más elegante Overland. Los pecios partirán en $ 20.990.000.

En el stand de Volkswagen luce la segunda generación del Touareg, que como gran novedad agrega un nuevo motor V8 turbodiésel de 4.2 litros, 340 Hp e impresionantes 800 Nm de par, disponibles desde las 1.500 rpm. Con él se mantiene el bloque V6 3.0 TDI con 240 Hp.

El Touareg es levemente más grande y bajo, mejoró su habitabilidad en las plazas traseras, y dinámicamente se deportivizó, con una suspensión más firme y una dirección con más tacto. Es más equilibrado para su uso en ciudad y fuera de ruta. Llega en diciembre.

Los clásicos 4x4

Pero no todo es suavidad entre los 4x4, ya que en el mismo Salón del Automóvil se exhiben dos todoterreno a la antigua, de esos que hacen doler los riñones: los nuevos Jeep Wrangler y Mahindra Thar. El Wrangler recibe un facelift exterior y mejoras en el diseño y calidad interior, pero mantiene inalterables sus excepcionales capacidades off-road. Llega con carrocerías Sport y Unlimited (cinco puertas), y con motores V6 3.8 de 202 Hp y 2.8 turbodiésel de 200 caballos.

El Thar es una buena réplica moderna del Jeep CJ7, por lo que efectivamente apunta a clientes que buscan un modelo compacto pero muy capaz en el off-road. Utiliza un motor turbodiésel 2.5 litros con 105 caballos, tracción 4x4, con bloqueo y reductora, y altas capacidades de moverse en terrenos agrestes. LLegaría a fines de este año.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.