Lucha por simbólico enclave cristiano




La pequeña localidad cristiana de Maalula, ubicada 70 km al noroeste de Damasco, fue capturada el sábado por un grupo de insurgentes sirios, según informó ayer el Observatorio Sirio de DD.HH. El enclave con un 90% por población cristiana, conocido por ser uno de los pocos lugares donde aún se habla arameo -antiguo idioma de Jesucristo-, estaría bajo el control del Frente Nusra, vinculado a Al Qaeda, y el Frente Calamón de Liberación, indicó la agencia AP.

Sin embargo, el régimen de Bashar Assad llevó ayer a un reducido grupo de periodistas extranjeros a Maalula para que constataran que está "limpia de terroristas", en alusión a los rebeldes.

Desde el miércoles Maalula ha sido escenario de continuos combates entre las fuerzas del régimen y los grupos insurgentes, quienes luchan para tomar el control de la cuna del cristianismo sirio. El pueblo histórico de 3.000 habitantes, declarado Patrimonio de la Unesco, es el hogar de dos de los monasterios más antiguos que sobreviven en Siria: Mar Sarkis y Mar Takla. Miembros del Ejército Libre Sirio han dicho que protegerán a los habitantes y las iglesias de la zona ante el temor que los cristianos puedan ser agredidos por grupos islamistas.

Pero la importancia de Maalula no es solo simbólica, sino estratégica. Tomar el control del pueblo permitiría a los rebeldes abrir un corredor hasta la frontera de Líbano, a solo 15 km, para nutrirse de armamento, y dominar la carretera del norte, que une la capital con Homs.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.