Luksic y Citi se diluirán en hasta 2% en B. de Chile
<P>Bajarán a 60% su presencia en el banco cuando termine la operación a fines del primer semestre.</P>
Desde 62% a 60% bajarán su participación en el Banco de Chile los socios controladores de la entidad financiera, el grupo Luksic y el estadounidense Citibank, producto del aumento de capital por US$ 500 millones que se llevará a cabo este año.
El presidente del banco, Pablo Granifo, indicó que esperan tener lista la subasta de órdenes a fines de marzo. Habrá dos periodos de 30 días para opciones preferentes y 15 días para la opción preferente vinculada a las acciones prendadas en favor del Banco Central, producto de la deuda subordinada. La operación debería terminar a fines del primer semestre.
Granifo explicó que los controladores decidieron no ir al aumento de capital y diluirse, para elevar la liquidez de la acción. "La gran crítica de los analistas es el poco floating del papel, que se transa en apenas US$ 3 millones diarios. Creemos que esto dará mucha mayor liquidez a la acción", dijo.
El presidente del banco explicó que la opción preferente para los accionistas minoritarios es para que puedan mantener su posición, pero las acciones no suscritas podrán ser compradas por nuevos inversionistas.
El Banco de Chile emitirá 3.385 millones de nuevas acciones de pago, esperando captar $ 240.000 millones, lo que significaría colocar a un precio de $ 70 (ayer cerró en $ 72,98). No obstante, dijo que el precio "lo fijará el mercado".
Agregó que los recursos permitirán sostener el crecimiento del Chile y que esperan crecer 40% en los próximos tres años, con lo cual pasarán de los US$ 28 mil millones ($ 14 billones) que tiene hoy en colocaciones, a más de US$ 40.000 millones.
El aumento de capital elevará en 17% el patrimonio del banco, llevando el índice de Basilea a 15%.
En otro ámbito, Granifo respaldó la posibilidad de que el director del banco, Jorge Awad, llegue a la presidencia de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) en abril.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.