Macri lanza duros dardos contra la "herencia" kirchnerista

<P>El Presidente argentino dijo que encontró un Estado "destruido" durante su primer discurso ante el Congreso.</P>




"El país no es tu empresa" y "basta de despidos" decían algunos de los carteles con que el partido kirchnerista, Frente para la Victoria, recibió ayer a Mauricio Macri en el Congreso para la inauguración del año legislativo. El Presidente transandino dio un discurso de una hora ante una mayoría de parlamentarios opositores, en que criticó duramente la "herencia" de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

En su alocución, Macri criticó duramente la herencia del kirchnerismo. Durante los primeros 23 minutos, el mandatario culpó a los anteriores gobiernos de las deficiencias del país en temas de infraestructura, economía, energía, salud y educación. Y luego defendió sus tres meses en la Casa Rosada y trazó los principales ejes de lo que será su mandato.

"Encontramos un Estado destruido. Faltan documentos, no hay estadísticas", dijo Macri, ovacionado por sus partidarios. Acto seguido el Presidente culpó a los Kirchner de la situación económica del país que tiene una inflación que supera el 20%, una de las diez más altas del mundo.

Al respecto, Macri dijo que "la inflación existe porque el gobierno anterior la promovió como herramienta económica válida". Esta declaración fue recibida con pifias y gritos por parte del kirchnerismo, que hasta ese momento había escuchado el discurso en silencio. Tras el incidente, el jefe de Estado llamó a respetar el "voto democrático".

Según dijo a La Tercera el analista argentino, Rosendo Fraga, había divisiones en el gobierno sobre si hablar o no sobre la herencia kirchnerista. "Tanto el ministro del Interior, como el radicalismo, su aliado político, propugnaban que lo hiciera. En caso contrario, los problemas heredados iban a comenzar a ser percibidos como de esta administración". Por otro lado algunos sectores creían que no había que generar temores en posibles inversores, explicó Fraga.

Macri también acusó al anterior gobierno de haber "mentido sistemáticamente" y de haber ocultado información y dijo que encontró un Estado que se puso "al servicio de la militancia política" y que estaba "plagado de clientelismo, despilfarro y corrupción".

"Pobreza"

Tras pasajes de duras críticas, Macri dijo que "podría seguir todo el día, pero por respeto a ustedes y a los argentinos que están mirando, voy a cortar acá" y se comprometió a publicar todos los datos desde 2003 hasta la actualidad.

Entre los ejes que tendrá su gobierno el Presidente argentino destacó la generación de empleos, eliminación del IVA en la canasta básica para los sectores más vulnerables, asignaciones familiares y reformas educativas. "Para salir de la pobreza, necesitamos más fuentes de trabajo y menos inflación. Esa será nuestra obsesión", dijo.

El mandatario también pidió la colaboración del Congreso, donde su coalición Cambiemos tiene minoría en la Cámara de Diputados y en el Senado (ver infografía).

Según el analista Manuel Mora y Araujo, la oposición tiene una disposición colaborativa. "En el balance el peronismo se ha fragmentado y un gran sector de la oposición hoy en día está dispuesto a negociar", explicó a La Tercera. Por otro lado, Fraga explicó que el sector kirchnerista es el sector "duro" de la oposición pero "no parecen ser mayoría".

Durante su presentación, Macri también pidió ayuda sobre todo para que el Congreso apruebe su acuerdo con los fondos buitres logrado esta semana (ver nota página 25).

Uno de los grandes ausentes del discurso fue el diputado e hijo de Cristina Fernández, Máximo Kirchner, quien criticó a la distancia el discurso y lo calificó de mediocre.

RR

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.