Mañana debuta pago con tag en acceso a aeropuerto de Santiago
Telepass es el nombre del nuevo sistema de pago automático que utilizará el dispositivo tag en el acceso al Aeropuerto Internacional de Santiago, de Pudahuel, a partir de mañana, transformándose así en el primero de estos sistemas que opera en una vía interurbana, al salir de la ciudad.
La concesionaria Costanera Norte implementará el sistema en una etapa de marcha blanca, instalándolo en dos de las cinco pistas del peaje al aeropuerto. En ellas se instalarán sensores, una barrera, un semáforo que autorizará el paso del vehículo y una cámara que registrará su patente. El resto de las vías continuará siendo para pago manual.
La tecnología del TelePass se basa en el sistema electrónico Non Stop and Go, que permitirá que el automóvil transite por la plaza de peaje sin detenerse, activando la barrera que se levanta y permite que el conductor circule a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora. Las vías que estarán habilitadas para este sistema tienen sensores en el pavimento que detectan la aproximación del vehículo y a través de una antena que identifica el tag, se activa la barrera para permitir el paso del vehículo. El cobro del peaje se carga automáticamente a la cuenta de Costanera Norte. Si el tag no esté habilitado o presente fallas, el semáforo dará luz roja y un panel automático informará que el peaje debe cancelarse en forma manual.
En esta primera etapa, la concesionaria elaboró una lista blanca de clientes, usuarios frecuentes del aeropuerto (AMB) y no morosos, para que utilicen las vías habilitadas con el TelePass. Se estima que serán unos 3.000 usuarios en plan piloto y que irían aumentando quincenalmente. Además, se adicionarían en las próximas semanas usuarios de otras autopistas urbanas.
Se espera que el TelePass sea inaugurado mañana por el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, y sea el inicio de la tecnología que se pretende sea implementada en los próximos meses en autopistas interurbanas. Una de las siguientes, sería la Radial Nororiente, también operada por Costanera Norte. Otra sería la Ruta 68, que une Santiago Valparaíso, donde ya se tienen los estudios técnicos terminados para implementarlo en los próximos seis meses. Sólo se espera el acuerdo con el MOP para el sistema de pago.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.