Mañana parte tradición de la trilla

<P>El método de cosecha del trigo a yegua suelta se vivirá este fin de semana en el Biobío y la V Región.</P>




Las yeguas, con su incesante galope alrededor de la parva, separando con sus herraduras la paja del grano de trigo, y el grito incesante de los campesinos azuzando a los equinos, es la imagen que se repetirá tres veces, durante este fin de semana, en la Región del Biobío.

La antigua modalidad de trilla será el plato fuerte de diversas fiestas costumbristas que se llevarán a cabo en las comunas de Laja, Ninhue y Santa Juana, pero que también llegará a otras regiones.

La directora de Sernatur de la VIII Región, Katherine Echaíz, destaca que este tipo de iniciativas veraniegas busca que las familias se acerquen a localidades rurales que no visitarían durante el año por falta de panoramas. "Quizás no tienen la infraestructura turística adecuada, pero es una gran oportunidad para conocer las tradiciones de nuestro campo y empaparse con nuestra identidad. Este es un elemento que tenemos que poner en valor y difundir", sostiene.

Las actividades no sólo están relacionadas con la cosecha del trigo, como el corte, el emparvado y el engavillado de las espigas, sino que también con la participación de cantoras populares y la degustación de la gastronomía de la zona. Cabe señalar que este rito del agricultor chileno es el fruto de ocho meses de espera, desde el sembrado, que se efectúa a finales de mayo. En la actualidad, se realiza de manera simbólica, ya que modernas maquinarias se encargan del proceso en cuestión de horas, cosa que con el método tradicional duraba todo un fin de semana y convocaba a decenas de personas que colaboraban en las tareas.

El alcalde de Santa Juana, Angel Castro, cuenta que la novena versión de esta festividad busca potenciar el turismo, dar a conocer las bondades de su comunidad y generar más empleo para los microempresarios.

"La gracia es que la hacen los mismos vecinos de la comuna. Son trilladores antiguos y durará todo el día. Estamos trabajando para ofrecer distintos panoramas típicos del campo", señala.

Su par de Ninhue, Luis Molina, comenta que como campesinos no quieren perder este legado. "Ha sido difícil, porque nos ha costado, por ejemplo, conseguir una carreta y una yunta de bueyes, debido a que la gente ya no las usa, pero ya tenemos todo listo y esperamos una buena cantidad de gente", afirma. Allí también habrá rosquitas y mistela para los presentes.

En Los Andes

En Calle Larga, al interior de la provincia de Los Andes y sólo a 64 kilómetros de Santiago, este fin de semana se hará la XXXVI versión de la Trilla a Yegua Suelta, que organiza la municipalidad local y el Club de Rodeo Chileno. Una tradición de 30 años, que tendrá lugar en la antigua casona donde nació ex Presidente Pedro Aguirre Cerda, en Pocuro. Habrá comida típica y música.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.