Mapa de generación eléctrica




EL GOBIERNO se encuentra trabajando en un nuevo mapa de ordenamiento territorial que establezca zonas donde sea posible instalar centrales a carbón y gas. Se trata de una iniciativa que, además de redundar en la idea de mapas que aún no logran ver la luz, resulta insuficiente si acaso no va acompañado de la decisión de impulsar decididamente la inversión de generación y resolver los problemas que tienen al país cercano a una crisis energética.

Tras la gestión personal del Presidente de la República en 2010 para detener la central Barrancones, éste comprometió un mapa de ordenamiento territorial para que los inversionistas pudieran tener más claridad respecto de las condiciones existentes en distintos lugares del país para instalar este tipo de unidades eléctricas. A pesar del tiempo transcurrido, inexplicablemente no ha sido posible contar con este instrumento -inicialmente la tarea estuvo en manos del Ministerio de Bienes Nacionales, limitándose a elaborar una "semaforización" de territorios, que fue continuada por la cartera de Medio Ambiente, que este año lanzó un mapa digital para facilitar las inversiones-, y en cambio se ha perdido valioso tiempo en abordar aquellas definiciones de fondo para destrabar los proyectos de generación, en particular la judicialización, que ha sido la gran traba.

El anuncio de que los ministerios de Energía y Medio Ambiente preparan un mapa de ordenamiento territorial, pero sólo referido a centrales termoeléctricas y gas, no apunta a los problemas de fondo, agrega más confusión ante la existencia de otros mapas y podría introducir distorsiones adicionales. Resulta discutible que esta nueva iniciativa se limite sólo a centrales termoeléctricas, desconociendo las enormes ventajas que tendría para el país promover las inversiones en hidroelectricidad. Asimismo, podría estigmatizar inconvenientemente a la generación térmica, la que está siendo utilizada cada vez más en distintas partes del mundo gracias a sus tecnologías más limpias.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.